*Reiteró que su gobierno está dispuesto a colaborar, pero con respeto a la soberanía nacional .
06.02.2025 Ciudad de México.-La presidenta Claudia Sheinbaum descartó haber solicitado mayor intervención y presencia de integrantes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en México durante su conversación con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
“No. Colaboración, coordinación con todo el gobierno de los Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo. Ahí tienen agencias, pero lo que pedimos es coordinación, colaboración. ¡Imagínense que hubiera pedido más presencia de la DEA en nuestro país! No, no, lo que hablamos fue de la coordinación”, explicó la presidenta.
Como se recuerda el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador acotó la operación de la DEA en México, luego del desencuentro que se tuvo por la detención del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.
Incluso AMLO envío una iniciativa para modificar la Ley de Seguridad Nacional para “buscar poner orden” en la actuación de agentes extranjeros en México. Entre los cambios aprobados se estableció que los agentes extranjeros en México compartan a las autoridades mexicanas la información que obtengan; actuar sin inmunidad alguna y portar solo las armas que autorice la Sedena.
El lunes 3 de febrero la mandataria mexicana mantuvo una llamada con Donald Trump para discutir la decisión unilateral de su homólogo de imponer aranceles del 25 % a los productos mexicanos.
La Presidenta logró poner en pausa el amago de los Estados Unidos a cambio de reforzar la seguridad en la frontera con el envío de 10,000 elementos de la Guardia Nacional, para frenar el trafico de drogas y Fentanilo. Solicito a cambio a Trump que EE.UU. pare el tráfico de armas para dotar a los carteles mexicanos, además de establecer equipos de trabajo en materia de seguridad y comercio de ambos países.
Este miércoles el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron un diálogo tendiente a poner mesas de trabajo en la agenda bilateral, confirmó la jefa del ejecutivo federal.
“Ya habló el doctor De la Fuente con el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio. Tuvieron una conversación, por lo que me informó el doctor De la Fuente para ver cómo van a ser estos grupos de coordinación”, abundó.