*Asegura que “la estrategia contra la extorsión está dando resultados”, ante el emblemático caso de la mujer de 62 años sometida por no dar cuota al crimen organizado en el norte de Veracruz.
23.07.2025. Ciudad de México- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el asesinato de Irma Hernández, maestra jubilada y taxista que fue hallada sin vida a seis días de que fue secuestrada por un grupo criminal en el centro de Álamo Temapache, Veracruz, por negarse a pagar cobro de piso a taxistas.
En su conferencia matutina la primera mandataria explicó que el gabinete de Seguridad federal colabora con la Fiscalía General de Veracruz y con el gobierno estatal desde el momento en que se denunció la desaparición de la maestra, para dar con los responsables y garantizar “que no haya impunidad”.
“Desde que a esta persona se denunció su desaparición desde ese momento hubo colaboración con el gabinete de Seguridad y en este momento se está colaborando con la Fiscalía del estado de Veracruz, y obviamente con la gobernadora, para llegar al fondo de estos hechos y que no haya impunidad”.
Sheinbaum Pardo enfatizó que desde el primer día de su gobierno se ha trabajado en el combate a la inseguridad en todo el país, principalmente en lo relacionado a la extorsión, delito que se ha multiplicado en los últimos años a nivel nacional sin que la administración haya logrado frenarlo por lo que su aseveración de que “la estrategia contra la extorsión está dando resultados”, ha indignado a las redes.
“Recuerden que hemos estado trabajando desde el primer día en todo lo que tiene que ver con la seguridad en nuestro país y particularmente en el tema de las extorsiones o cualquier cuota que pudiera estar pagando cualquier pequeño empresario, gran empresario relacionado con algún asunto de extorsión, lo que se hizo en colaboración con el Estado de México recientemente y en otros estados del país y sobre este caso en particular, que no haya impunidad”, insistió.
Evadió dar mas detalles sobre el caso pues dijo que hay mucha información derivada de este caso, que tienen la fiscalía General y la de Veracruz, por lo que prefiere que el Gabinete de Seguridad sea quien dé el reporte.
La extorsión, presunto delito detrás del feminicidio de la maestra Ines Hernandez Cruz, de 62 años, que para aumentar su ingresos emprendió la tarea de taxista, es uno de los crímenes más lacerantes de la sociedad mexicana que ha causado el desplazamiento interno de decenas de miles en México, quienes han perdido su patrimonio, sin que nadie les apoye o repare el daño por la negligencia de un gobierno indolente que dejó que el crimen creciera con la política de “abrazos y no balazos”.