*
22?04.2025. Ciudad de México.-Sin explicar sus razones la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que no acudirá a las exequias papales el próximo 26 de marzo en ciudad de Vaticano
“Vamos a enviar a Rosa Icela como representante” informó Sheinbaum al confirmar que no asistirá a la ceremonia funeraria del Papa Francisco y que en su lugar acudirá la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó sonriendo.
El funeral del Papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril. La misa de las exequias se celebrará según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, y será presidida por el Cardenal Decano Re. Terminadas las exequias, el féretro será trasladado a la basílica de San Pedro y, luego a la basílica de Santa María la Mayor.
Una decisión de Claudia Sheinbaumbque sorprende no solo por la cercanía de su ideología apegada a la Teología de la liberación de “primero los pobres” en el legado social del Papa, sino además porque México es el segundo país con mayor población católica del mundo, con cerca de 98 millones de creyentes, solo por detrás de Brasil.
Apenas ayer Claudia Sheinbaum evitaba su encuentro con el Papa Francisco en febrero de 2024, previo al inicio formal de su campaña presidencial, en el que charlaron por casi una hora sobre el liderazgo de las mujeres en la política y otros temas relativos a lo espiritual .
“Su pensamiento es profundamente humanista y muy progresista. Siempre cercano a los más humildes, crítico del neoliberalismo, del consumismo y defensor de la paz”, sostuvo horas después del deceso del pontífice jesuita.
No obstante la mandataria mexicana no explicó a bien el motivo de su ausencia en la ceremonia de los funerales del obispo de Roma, a dónde se darán cita los príncipes mandatarios del mundo.
Agencias internacionales han confirmado la presencia en los funerales papales al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los reyes de España, Felipe VI y Letizia; al presidente francés, Emmanuel Macron; al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y los presidentes de las principales instituciones europeas como Ursula von der Leyen (Comisión Europea), António Costa (Consejo Europeo) y Roberta Metsola (Eurocámara) entre otras figuras destacadas