*
14.07.2025. Ciudad de Mexico.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán y dio a conocer que interpondrá una demanda en su contra por difamación por comentar que la primer mandataria “actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano”.
En su conferencia matutina Sheinbaum Pardo dejó clara su postura frente a señalamientos de la defensa legal que no solo la crítico por demandar la participación de México en las negociaciones de EEUU con el narcotraficante.
Adelantó que “no va a establecer negociaciones con el abogado de un narcotraficante y vamos a presentar una demanda de difamación en México porque no se puede dejar pasar”, sostuvo la jefa del ejecutivo.
Sheinbaum Pardo respondió a pregunta expresa respecto al episodio en qué el abogado Lichtman hizo señalamientos ante medios de comunicación para calificar de “absurda” la postura del Gobierno de México por solicitar su participación en el acuerdo de culpabilidad del hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en Estados Unidos.
La mandataria mexicana comentó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal ya trabaja para la presentación de la denuncia en su contra. No con respecto a lo que dijo sobre de ella.
“No en relación a mi persona porque no vale la pena entrar a eso, sino en relación a lo que dijo sobre el caso Cienfuegos y otros temas”.
La presidenta sostuvo que lo que Lichtman expuso del caso del ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos —quien fue detenido hace varios años en Estados Unidos acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado en EEUU y posteriormente enviado a México, donde no se le encontró delito—, es importante que la Fiscalía General de la República lo aclare.
“Fueron muchas semanas, desde el sábado estaba revisando el caso Cienfuegos, lo que se dijo en las mañaneras del presidente López Obrador, es muy claro que había inocencia, es muy importante que se describa claramente cómo fue todo el caso, desde su detención hasta su liberaciones y cómo la FGR participó en este tema”.
La jefa del ejecutivo insistió que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie, y ejemplificó su lucha contra la inseguridad en los avances en la reducción de la violencia y los homicidios dolosos en el país.
Respecto a la fuga del ciudadano chino Sheinbaum adelantó que la FGR será quién reporte lo sucedido en el caso del operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Tiene que ver también con el juez, por eso la reforma (al Poder Judicial), saber por qué le dio la prisión domicilaria y qué pasó”, sostuvo CSP.
Zhi Dong Zhang, era broker (intermediario) del CJNG para la logística de compra de insumos químicos en Asia, y se fugó el viernes 11 de julio de una prisión domiciliaria.
La FGR abrió una carpeta de investigación tras la fuga e inició el proceso de búsqueda.