Presidente de Perú no descarta entrar a embajada mexicana por Betssy Chávez

23.11.2025. Perú.-El presidente interino de Perú, José Jerí, declaró que no descarta ingresar a la embajada de México en Lima para detener a la ex primera ministra Betssy Chávez, asilada en esa sede diplomática, lo que ha elevado la tensión diplomática entre ambos países.

El presidente interino de Perú, José Jerí, afirmó que está “abierto a todo tipo de posibilidades” para cumplir la orden judicial de captura contra la ex primera ministra Betssy Chávez, quien permanece refugiada en la embajada de México en Lima tras recibir asilo político.

En entrevista con diario locales Jerí sostuvo que la justicia peruana dictó prisión preventiva de cinco meses y una orden de captura internacional contra Chávez, procesada por su presunta participación en el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo en 2022.

“Hay un mandato judicial hoy día y yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades”, declaró el mandatario, dejando entrever que no descarta ingresar a la sede diplomática mexicana.

La exprimera ministra se encuentra en la embajada desde hace tres semanas, luego de que México le otorgara asilo político. Sin embargo, las autoridades peruanas consideran que existe “peligro de fuga” debido a que Chávez no cumplió con controles biométricos ni asistió a audiencias judiciales.

Jerí fue cuestionado sobre si actuaría de manera similar al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien ordenó irrumpir en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas. El mandatario peruano respondió que no descarta ninguna opción, aunque reconoció que aún no ha discutido con su gabinete cómo proceder.

Las declaraciones han generado preocupación en círculos diplomáticos, pues la inviolabilidad de las sedes diplomáticas es un principio fundamental del derecho internacional. México, por su parte, ha reiterado que respetará el asilo otorgado a Chávez y ha advertido que cualquier intento de irrupción sería considerado una violación grave de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.