Alertan por Surada con rachas máximas de 60 a 75 km/h.
Aumenta el potencial de lluvias con tormentas.
Disminuye la temperatura
Redacción.
Xalapa, Ver, 10 febrero 2021.- Conagua informó que el nuevo Frente frío (No. 35) se extienda al noreste del país durante el jueves y alcance el centro de Veracruz durante el transcurso del viernes, en donde muy posiblemente adquiera características de estacionario hasta el día sábado.
Este sistema estará acompañado de su masa de aire polar y de una vaguada delante del mismo frente; a su paso por la región de pronóstico, ocasionará el incremento de nublados especialmente el día viernes con posibles lluvias puntuales muy fuertes dentro de la cuenca del Nautla, Misantla y Colipa, descenso de los valores de temperatura diurna y viento del Norte con velocidades de 50 a 60 km/h y rachas de 70 a 80 km/h, principalmente en la zona costera del centro.
Entre tanto PC Estatal emitió un aviso especial debido al paso del Frente Frío no. 35, que podría dejar evento de surada y norte en el estado.
Se prevé el ingreso de Frente Frío no. 35 para la tarde del jueves 11 de febrero por el Noroeste del Golfo de México y que alcance la zona sur del estado la arde del viernes 12. La masa de aire de origen ártico asociada al frente, invadirá gradualmente la vertiente oriental del país y el oeste del Golfo de México a partir de la mañana jueves 11. Tal situación, provocará las condiciones meteorológicas siguientes en el estado con contrastes marcados entre jueves 11 y viernes 12:
Jueves 11: Surada de 45 a 65 km/h en la parte alta de los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan, y de 30 a 45 km/h en la zona de Orizaba y valle de Perote por la tarde-noche. Probabilidad baja de precipitaciones y ambiente caluroso.
Viernes 12: Surada de 60 a 75 km/h en la parte alta de la región de Los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan, y de 40 a 55 km/h en el valle de Perote y zona de Orizaba. El viento cambia al Norte por la mañana y mediodía en la costa norte y centro con rachas de 60 a 80 km/h y por la tarde en la costa sur con rachas de 55 a 70 km/h, elevando el oleaje de 2.0 a 3.0 metros en las proximidades de la costa. Probabilidad de lluvias con valores acumulados de 5 a 15 mm de manera general y máximas de 30 a 50 mm principalmente en regiones montañosas, sin descartar actividad eléctrica. Los valores de la temperatura máxima disminuyen.
Sábado 13: Viento del Norte con rachas de 40 a 55 km/h en las costas del centro y sur. Probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 15 mm de manera general y máximas de 20 a 40 mm en regiones montañosas, sin descartar mayores a este rango de forma más dispersa. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros decreciendo. Los valores de la temperatura con poco cambio o aumentan ligeramente.
Se exhorta a la población a seguir las actualizaciones del clima, así como a tomar las precauciones pertinentes.