*
13.04.2025. Ciudad de México.- Hombres y mujeres propalestinos interrumpieron el pasado martes una plática que la escritora judía mexicana Margo Glantz ofrecía en un recinto de la UNAM.
Los alumnos, de la Facultad de Filosofía y Letras, llegaron al Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) donde se realizaba el evento “Los viajes de Margo”, informó Reforma.
“Ustedes se olvidan que antes de lo que está pasando en Palestina hubo una Shoá y mataron a 6 millones de judíos. Creo que el Estado de Israel debe existir”, les respondió Glantz a los propalestinos de acuerdo con Reforma.
Según el periódico, Glantz trató de dialogar con los manifestantes pero estos se negaron a escucharla y alegaron que tomarían el auditorio.
La conferencia se dio finalmente por cancelada y Glantz terminó por salir a través de una puerta trasera del auditorio. Aunque Glantz se retiró, los propalestinos continuaron dentro del recinto.
Tras el incidente Glantz recibió muestras de solidaridad, pero también de absoluto rechazo en contra de su persona de parte de propalestinos.
El historiador Mario Ojeda Revah tachó de “pogromo” a lo ocurrido en contra de Glantz, mientras que el también académico Boris Berenzon escribió: “Todo mi apoyo y solidaridad con @Margo_Glantz no dejaremos pasar los vulgares extremismos ni el antisemitismo. Quien ataca a Margo, nos agrede a todos”.
Las muestras de desprecio se centraron alrededor de su apoyo a Israel.
“Jajajaja te los mereces Margo Glantz. A ver si así dejas de firmar desplegados sionistas”, publicó un usuario. “Recordatorio de que Margo Glantz es una zionista pro genocidio y sumamente islamofóbica”, se lee en otro mensaje.
Glantz ha mostrado de manera constante en su cuenta de X su respaldo a Israel en medio de la guerra contra Hamás, lo que le ha ganado una hostilidad continua y creciente de los propalestinos.
Recientemente el pasado 5 de abril, Glantz retuiteó un mensaje a favor de los rehenes de un notorio influencer pro-Israel, @VividProwess.
“59 rehenes siguen retenidos en el infierno conocido como Gaza durante 547 días, a punta de pistola en un oscuro túnel subterráneo por monstruos gazatíes. Sufren hambre, son torturados y tienen miedo. Por favor, nunca dejen de ser su voz. No permitan que caigan en el olvido”, se lee en el mensaje.
En noviembre del año pasado, Glantz fue firmante de un comunicado de académicos pro-Israel de México que condenaron la ruptura del Colmex con la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Fuente ©EnlaceJudío