* Comuneros inician movimiento social para denunciar abuso de poder.
29.08.2025 Tepoztlán, Morelos.- Un grupo de pobladores se ha apostado frente a la casa de descanso del morenista Gerardo Fernández Noroña en el destino turístico de Tepoztlán en el Estado de Morelos, en protesta por su irregular presencia en la zona arqueológica.
Las y los comuneros se pronuncian contra la privatización del inmueble, supuestamente adquirido por el senador de Morena por 12 millones de pesos obtenidos por un crédito personal.
Con el poder que tiene, acusan, “está usufructuando bienes que no le corresponden. Aquí esta propiedad, no es propiedad, es un bien inmueble perteneciente a los comuneros de Tepoztlán. ¡Tepoztlán no se deja! …¡El suelo de Tepoztlán es comunal! ¡Ya basta de fraudes y corrupción!”, arengan frente a la casa que dice Fernández Noroña es suya.
De acuerdo a los inconformes recién llegados de una asamblea para tratar el caso de la supuesta venta del bien inmueble al senador de Morena, las y los comuneros dejan claro que en Tepoztlán “no se puede vender ni traspasar sin previo acuerdo de las y los comuneros en asamblea”
Tepoztlán es una de las comunidades más asoladas por la delincuencia en los últimos años en Morelos, en la que la tenencia de la tierra ha sido motivo de movilizaciones y que los dueños que se habían establecido tuvieron que irse de ahí ante la inseguridad que dejó el último sexenio, abaratando los predios e inmuebles.
En el caso del predio donde se encuentra la casa del senador de Morena, además de que no queda claro cómo pagó los 12 millones si hace poco tiempo decía que no tenía dinero y vendía los libros hasta de su biblioteca, los inconformes reclaman que no puede haber conseguido algún crédito por la edad y pues “porque no puede tener escrituras ya que se trata de tenencia comunitaria”.
La casa que está a la faldas del cerro sagrado del Tepozteco, se encuentra construida de manera irregular pues está prohibido por el uso de suelo y además invade zona arqueológica. Todo el territorio de Tepoztlán está bajo el régimen de tenencia de la tierra de Bienes Comunales.
Es decir, el senador Gerardo Fernández Noroña no tiene un título de propiedad y mucho menos pudo haber sido sujeto a un crédito de una institución bancaria con ese régimen, por lo que los manifestantes se han unido para abrir un expediente y sacarlos de su tierra comunal que está bajo resguardo de guardianes locales .
Así, que al igual que ocurrió con el campo de Golf hace unos años, los comuneros inician un movimiento social para evitar que el inmueble sea utilizado como casa habitación por el influyente morenista.
El reto que enfrentan es que el próximo lunes la impartición de justicia queda en manos de Morena, con juzgadores elegidos por acordeón induciendo al voto por ellos y ellas, donde el discurso habla de establecer una justicia cercana a la gente, por lo que se estima se tendrá una prueba de fuego en este caso.