Proyecto de Acueducto es una obra de largo plazo, explica Ricardo Ahued

*

Xalapa, Ver. 03 septiembre 2025.- El proyecto del acueducto que traerá agua a Xalapa es a largo plazo, explicó el secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, este año solo se trabajará en el proyecto ejecutivo, informó en conferencia de prensa.

Aclaró que el acueducto es una obra de largo plazo. No es algo inmediato, pero se tiene que realizar para mejorar el sistema de distribución de agua en la ciudad de Xalapa.

Dijo que este proyecto beneficiará a la capital y a la zona metropolitana, porque tienen como objetivo garantizar el abasto de agua en la región ante la creciente demanda.

El secretario de Gobierno precisó que hasta el momento hay 2 posibles fuentes de abasto y después de su análisis se determinará cuál es la más viable.

Añadió que este día se llevará una reunión con autoridades del Ayuntamiento xalapeño, de la Comisión de Agua de Veracruz (CAEV) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la que se detallará cuál es la mejor fuente de suministro para el proyecto.

Resaltó que es necesario que estas dependencias logren consolidar un proyecto ejecutivo viable.

“Es por eso que estamos estudiando dos fuentes de agua. Así, una vez que Conagua las apruebe, se tendrá un proyecto ejecutivo que permita calcular los costos que tendrá y definir cómo se integrará al sistema de distribución de la ciudad”.

Ricardo Ahued resaltó que es un proyecto metropolitano, que no solo beneficiará a la capital, sino para todas las comunidades de la zona, como son Banderilla y Emiliano Zapata, entre otros.

Se requiere de la aprobación de Conagua para definir de que fuente de agua vendrá el vital líquido, eso evitará que haya especulación con los terrenos y afectaciones.

“Se tendrá que conciliar de dónde viene, ver por que trazado cruzará el proyecto, y asegurarnos de que no se afecte a nadie”.

Sobre los tiempos de construcción, detalló que este año solo se trabajará en el proyecto ejecutivo, dado que es una obra de largo plazo. No es algo inmediato, concluyó.