*
*Detonaría el norte como polo industrial
*Si Sheinbaum y Nahle quieren un varadero Polo de Desarrollo
*Reemplacamiento vehicular… recaudatorio o por seguridad
*Secretaria de Cultura…Respondan a todos los municipios
*¿Nahle habrá revisado bien la UPAV de Cuitláhuac?
*** ¡Tuxpan podría…! En varias etapas de la historia de Veracruz se efectuaron varios intentos o proyectos por separar la Huasteca de Veracruz y convertirla en un nuevo estado de la federación,esto por el abandono de una región con una privilegiada, situación geográfica y grandes recursos naturales, un doctor de mucho prestigio moral en la comarca Zósimo Pérez Castañeda fue el último impulsor de esta separación Huasteca que no prosperó…
*** ¡El Hubiera! A lo mejor si la Huasteca fuera estado independiente o perteneciera a Puebla como perteneció hacé 150 años, proyectos de desarrollo de alto impacto económico y social como el Puerto Profundo de Tuxpan frente al mar ya sería una realidad y no solo un viejo sueño de generaciones de Tuxpeños…Un añoranza también de ex alcaldes de Tuxpan, entre los que recordamos a don Alberto Arango de la Huerta, entre otros, que no pudieron ver ese sueño hecho realidad, a pesar de que era un sueño que hubiera traído muchas cosas positivas a Veracruz…
*** ¡Por ahí debe de ser! Ahora Claudia Sheimbaum y Rocío Nahle impulsan un polo de desarrollo industrial o de Bienestar como le llaman en la 4T, pero nada se dice de este magno proyecto que le daría mayor competitividad al sistema portuario nacional y apuntalaria el Polo de desarrollo industrial…
*** ¡Añoranza tuxpeña! Dos veces ha sido Secretario de Desarrollo Económico y Portuario Ernesto Pérez Astorga, por lo que ya los tuxpeños les habrán hecho saber la magnitud y trascendencia de construir el Puerto Profundo en Tuxpan a donde puedan llegar las embarcaciones más grandes del mundo que no caben en los ríos, que pueda recepcionar las gasolinas que llegarian de Dos Bocas y del extranjero y abriría nuevas líneas comerciales con Estados Unidos y Europa,este proyecto le cambiaría la vida a tuxpeños y huastecos…¿La presidente y la gobernadora traerán en el radar esta añoranza de los tuxpeños, que además es muy viable en varios sentidos positivos?…
*** ¿Quién paga? Si el reemplacamiento de vehículos en todo el estado Veracruz que anuncia la gobernadora Rocío Nahle tendría que ser pagado por los ciudadanos, entonces es una medida recaudatoria y no necesariamente para el reordenamiento vehicular en la entidad… El cuento se cuenta solito sin darle tantas vueltas…
*** ¿Ni los ven ni los oyen? A propósito de la arrogancia con la que varias dependencias del gobierno estatal manejan las cosas, como si estuvieran atendiendo su changarro familiar, podemos comenzar por comentar que son son al menos 4 municipios en los que nos dicen que en la Secretaría de Cultura del estado ni siquiera les toman las llamadas a los municipios y mucho menos les contestas oficios o mensajes que les envían a los de Cultura que debe promover, impulsar y difundir la diversidad cultural de todas las regiones del estado… Habrá que esperar a ver qué dice la dependencia… ¿Cuáles razones podrían tener para no atender a los municipios que quieren promover su cultura?…Simplemente no se no ocurre ningún pretexto para que no hagan la chamba que les corresponde…
*** ¿Cuentas claras? ¿La gobernadora Rocío Nahle ya le echó un vistazo a lo que ocurrió en el pasado sexenio con la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV)… Habrá pedido que revisen con lupa todo el movimiento financiero?…¿Y ya están ahora vigilando lo que hacen en la UPAV?… Son preguntas…No hemos visto nada al respecto… y francamente le sugerimos que revise a fondo y vigilar que hoy no ocurran esas cosas..
columnarepechaje@gmail.com
quirino.moreno@entornopolitico.om
X: quirinomq
www.entornopolitico.com