*Exigen medicamentos oncológicos infantiles con el lema “Queremos Medicina”.
11.08.2025. Ciudad de México.- Luego de que la asociación sin fines de lucro Nariz Roja convocó a una movilización este fin de semana para demandar el abasto de medicinas y tratamientos dignos para los pacientes con cáncer al vencerse una nueva fecha de entrega en la instituciones de salud, y en al menos en 11 ciudades de la República marcharon al grito de “no más mentiras, queremos medicina”.
Ciudades en las que las marchas del sábado y domingo estuvieron nutridas por contingentes de madres y padres con sus bebés en brazos, jóvenes pacientes y hasta personas de la tercera edad.
En la Ciudad de México se registró una marcha que dio inicio en el Ángel de la Independencia caminando hasta el Zócalo, con la participación de familiares y pacientes con cáncer quienes exigieron al Gobierno federal garantizar el abasto prometido de medicamentos oncológicos.
Las y los manifestantes avanzaron de manera pacífica sobre Paseo de la Reforma hasta llegar al frente de Palacio Nacional, donde expresaron sus exigencias sin ser atendidos.
Familias en la impotencia por el abandono institucional de sus pacientes ante el desabasto de Medicinas señalan que éste ha sido el año en el que se registra una mayor demora en el abasto de los medicamentos oncológicos al que se suma otros fármacos, como antibióticos.
El presidente de Nariz Roja, Alejandro Barbosa, dijo a medios de comunicación, que durante el último sexenio el desabasto se sigue presentando y esperaban que con la actual administración esta situación cambiara, pero no ha ocurrido pese a los discursos oficiales.
“Tenemos niños en urgencias, hoy sin antibióticos. Ya no hablemos de oncológicos, antibióticos. Nos están faltando antibióticos. Ese es el problema que se está viviendo en este país. Ni siquiera López Obrador se había tardado tanto. Él lo más tardado que llegó fue en junio”.
“Le pedimos que redoblen esfuerzos”, señaló Alejandro Barbosa, vocero del colectivo Nariz Roja, quien urgió a la federación la creacion de un fondo específico para los estados, con el objetivo de aportar recursos que sean invertidos en la adquisición pronta, inmediata y puntual de los fármacos e insumos que hacen falta para atender a los enfermos en México.
En sus redes sociales denuncian que nadie los recibió en Palacio Nacional y agradecen a medios el eco de su voz pudiendo medicinas para los enfermos de cáncer en México.
“Tocamos el timbre y nadie abrió pero les dejamos el mensaje en la reja, por cierto que mala suerte tuvimos pues desde nuestra llegada al Zócalo el repique de campanas no concluyó hasta que terminó nuestro discurso. Agradecemos a las autoridades sus atenciones para que la marcha se realizara en paz”
“Gracias a los medios de comunicación presentes por ser voz de los que no tienen voz!
A todos los asistentes gracias por darlo todo!! ”
“A las organizaciones hermanas en particular @Aviond_suenosAC por su valentía y atreverse a volar más lejos por los niños!
A ti, gracias 🔴” escriben en su mensaje.
Las y los asistentes denunciaron que, pese a promesas previas, la escasez persiste y pone en riesgo la vida de pacientes, especialmente niños, por la falta de tratamientos oncológicos.