¿Quién es la mujer peruana a la que le dio asilo México y causó la crisis diplomática?

*

04.11.2025. Xalapa, Ver.- Betssy Chávez Chino es una abogada y política peruana nacida el 3 de junio de 1989 en Ciudad Nueva, Tacna. Se graduó en Derecho por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y posteriormente cursó estudios de posgrado en gestión pública.

Su carrera política comenzó en el ámbito regional, pero adquirió notoriedad nacional al ser elegida congresista por la región Tacna en las elecciones generales de 2021.

Durante el gobierno de Pedro Castillo, Chávez ocupó varios cargos ministeriales. Fue ministra de Trabajo y Promoción del Empleo entre octubre de 2021 y mayo de 2022, periodo en el que enfrentó una moción de censura por su manejo de la huelga de controladores aéreos.

Posteriormente, asumió como ministra de Cultura entre agosto y noviembre de 2022. Finalmente, fue nombrada presidenta del Consejo de Ministros el 25 de noviembre de 2022, cargo que desempeñó hasta el 7 de diciembre del mismo año, cuando se produjo el intento de autogolpe por parte del presidente Castillo.

Tras la destitución de Castillo, Betssy Chávez fue investigada por su presunta participación en ese intento de ruptura del orden constitucional.

En 2023 fue detenida y procesada por el delito de conspiración contra el Estado. En noviembre de 2025, se confirmó que había solicitado y recibido asilo político en la residencia de la embajada de México en Lima, lo que ha provocado una crisis diplomática entre ambos países.

Chávez ha sido una figura controvertida en la política peruana, tanto por su cercanía con Pedro Castillo como por su papel en los acontecimientos que llevaron a la ruptura institucional en diciembre de 2022.

Su trayectoria refleja el clima de polarización y conflicto que ha marcado la política peruana en los últimos años.