¿Quién manda en la Defensa?

  • La Espinita

/ Andy S. K. Brown* /

 

¡Rebelión en la granja panista!

Amicus Curiae en caso Sesma

 

Los subordinados de mi general Gustavo Vallejo ya están hasta el quepí de los aires de grandeza y hasta de heroicidad de los que el constructor militar de la 4T hace gala.

Y es que hasta sus allegados lo adulan y presumen porque, dicen, “es el único general con derecho de picaporte en el despacho presidencial”… y más ahora que la señora Sheinbaum le tiene encargados sus trenecitos de pasajeros.

¿Más que el titular de la Defensa, Ricardo Trevilla, quien, a diario, asiste desde las madrugadas a las aparentemente inútiles reuniones del llamado gabinete de (in)seguridad? No es de creerse.

Todavía peor ostentan que el entorchado ingeniero militar no le reporta a su superior, el general secretario. Que sólo a la comandanta.

Vallejo, en la triste realidad, levita sobre sus fracasos.

No nada más el del AIFA, sobre todo el del Tren Maya –al que el ingenio popular ha rebautizado como “Falla”, “Malla” y hasta “Faramalla”– que arrasó con la selva de la península del sureste, que aún está inacabado y que constantemente requiere reparaciones por sus descomposturas y hasta descarrilamientos.

Esos fracasos están blindados. No sabemos cuánto en realidad nos costaron a los contribuyentes. Menos de cuanto se dilapida en corregir los errores. Todo está resguardado bajo siete llaves so pretexto de la “seguridad nacional”.

¿De verdad Vallejo se siente más necesario e importante que Trevilla?

¿Quién manda en Lomas de Sotelo?

*  *  *

Sin que “Alito” Moreno los aconsejara, dirigentes estatales del PAN ya se le rebelaron al experto en bienes raíces Jorge Romero.

El dirigente blanquiazul desechó el penúltimo sábado, hace una semana, las alianzas con el PRI y con cualquier otra fuerza –¿o debilidad?– política.

Y de lunes a viernes siguientes comenzaron a “brincarle” sus correligionarios de Nuevo León, Coahuila, Durango, Chihuahua, Sonora y San Luis Potosí –más las que se le acumulen a partir de hoy–, quienes advierten que, sin ir de la mano de los priístas, no’más no podrán hacerle frente al dinero y al chantaje de los programas del supuesto Bienestar que sobre los electores lanzan los cuatroteros.

Y aunque en “el centro” del país sostienen que la decisión sobre las coaliciones electoreras recae única y exclusivamente sobre el politburó de la capitalina alcaldía Benito Juárez, en las entidades ya mencionadas parecen pasarse esa posición por el centro de la Plaza de la Estrella parisina, justo donde se ubica el Arco del Triunfo.

¿Habrá escisiones en el “relanzado” Acción Nacional?

¿Se lanzarán los panistas en contra de su lanzado dirigente nacional?

Y todo ello, repito, sin que “Alito” Moreno los empuje a hacerlo.

*  *  *

Sobre el caso Seemman Vs. Sesma se han dicho miles de palabras y se han escrito muchísimas más.

Usted lo recuerda bien. La señora Regina Seemman Audifred ha demandado a su ex esposo Guillermo Sesma Suárez porque éste abusó sexualmente de sus tres hijos menores de edad.

A partir de ello y por las influencias y grandes cantidades de dinero que han derramado Guillermo y su hermano Jesús –dirigente del PVEM en CDMX y diputado local– sobre “autoridades” de la Fiscalía y del Tribunal ¿de Justicia? capitalinos, la demandante ha sufrido una serie constante de atropellos, dilaciones en el proceso, intentos de quitarle a los hijos que ambos procrearon y de los cuales ella tiene la custodia, amén de un sinfín de amenazas y triquiñuelas de abogados huizacheros.

Una última es la de Guillermo Sesma y sus asesores jurídicos de presentar una petición de amparo indirecto ante actos del MP de la Fiscalía de Investigaciones Estratégicas de Asuntos Especiales ante el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal de Ciudad de México para que sea considerada amicus curiae, o amiga de esa instancia administradora de justicia, toda vez que ella es ajena a esa causa, no obstante que fue quien denunció al “abusador sexual, aberrante ilícito perpetrado en contra de nuestros menores hijos”.

Este recurso de amicus curiae es poco empleado. Hay confianza en que el juzgador a cargo tome en cuenta la solicitud de la señora Seemman.

¡Basta ya de abusos y de impunidades adquiridas con influencias y dinero, mucho dinero!

@AndySKBrown1

* Pseudónimo bajo el que se redactan informaciones aportadas por los colaboradores y lectores del portal Índice Político.