*Si no se controla, su crecimiento podría llevar a la muerte del orden público, advierte fiscales Federales en EU .
*El Sagitario y El Pichón, de la red más grande de fentanilo en México, están prófugos.
14.05.2025. California.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos formalizó ayer la primera acusación por narcoterrorismo a dos integrantes del Cártel de Sinaloa identificados como Pedro Inzunza Noriega, El Sagitario, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, El Pichón, quienes fueron imputados ademas de narcoterroristas, de apoyo material al terrorismo ante la corte federal de San Diego, California.
Por primera vez el Departamento de Justicia imputa a narcotraficantes mexicanos por estos delitos, la cual deriva de la declaratoria como organizaciones terroristas extranjeras de varios grupos criminales de la región, entre ellas seis cárteles mexicanos, cuya orden ejecutiva la firmó el presidente Donald Trump recién llegado a la Casa Blanca.
El primer delito imputados a estos dos sicarios considera una pena máxima de cadena perpetua, mientras el segundo, de 20 años de prisión.
En EU los Izunza son señalados de presunta relación con el tráfico de cantidades masivas de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y heroína a Estados Unidos, como líderes claves del grupo Beltrán Leyva.
A juicio de Washington son una facción del Cártel de Sinaloa, que se cree es la red de producción de fentanilo más grande del mundo y estiman ocupará el vacío que deja la facción de Los Chapitos, quienes se han mostrado en abierta negociación con la justicia estadounidense.
Se asevera que a partir de esta declaración los líderes del narcotráfico enfrentarán “una cacería” tanto de sus amigos como de sus enemigos.
“Los vamos a perseguir hasta que al final enfrenten su destino en una corte federal del Sur de California”, advirtieron.
Pedro Inzunza Noriega, conocido como ‘Sagitario’, y Pedro Inzunza Coronel, apodado ‘El Pichón’, comenzaron a traficar desde hace décadas cocaína que traían desde Colombia a Estados Unidos, según documentos judiciales, señalaron en su mensaje a medios.
En una conferencia el martes los fiscales del caso insistieron que los dos delincuentes declarados cómo narcoterroristas, se trata de los líderes de una de las más sofisticadas redes de producción de fentanilo pues recientemente ambos se involucraron en el tráfico de fentanilo y drogas sintéticas a gran escala.
El fiscal federal para el distrito sur de California, Adam Gordon, en conferencia explicó que los narcoterroristas operan como cáncer dentro de un Estado. Propagan la violencia, la corrupción y el miedo. Si no se controla, su crecimiento podría llevar a la muerte del orden público.
Por su parte el fiscal auxiliar ejecutivo, Víctor Cuén, precisó que el principal imputado es Inzunza Noriega, al que de acuerdo con las investigaciones se señala como uno de los distribuidores principales de cocaína y, ahora, fentanilo que ingresa a EU. mediante “una de las redes de producción de fentanilo y otras drogas más grandes y sofisticadas del mundo”.
Demostró el nivel de operaciones que mantienen Inzunza Noriega e Inzunza Coronel con el aseguramiento del pasado 3 de diciembre, por parte de las fuerzas de seguridad mexicanas con un decomiso de mil 500 kilogramos de fentanilo, la mayor incautación hasta ahora de esa droga.
La fiscalía federal para el distrito Sur de California tiene pendientes acusaciones por narcotráfico contra otros cinco presuntos capos del cártel de Sinaloa: Fausto Isidro Meza Flores, Chapo Isidro; Óscar Manuel Gastelum, El Músico, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, El Chapito; Ismael Zambada Sicairos, Mayito Flaco, y José Gil Caro Quintero, El Chino.
Los carteles declaradas en febrero por EU como organizaciones criminales terroristas
Cártel de Sinaloa
Cártel Jalisco Nueva Generación
Cártel del Noreste
Cártel del Golfo
Nueva Familia Michoacana
Cárteles Unidos
La imputación viene después de que el Gobierno de Estados Unidos cerró un acuerdo con Ovidio Guzmán, uno de los exlíderes del Cártel de Sinaloa.
‘El Ratón’, como es conocido, fue extraditado de México a EU en septiembre de 2023. Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, acordó declararse culpable de los delitos de narcotráfico y lavado de dinero en una audiencia el próximo 9 de julio.
Como parte de las negociaciones, la madre de Ovidio Guzmán y 16 familiares más se entregaron a autoridades de Estados Unidos en la garita de San Ysido, en Tijuana, confirmó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad.
“La familia que se fue no era objetivo ni era buscada por las autoridades mexicanas”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva. Sin embargo, Griselda López Pérez, la madre de Ovidio Guzmán, sí es señalada por su presunta participación en el trasiego de drogas y evasión de autoridades.
Gordon dijo que para combatir a los carteles como organizaciones terroristas, desde el día que fue designado fiscal para el distrito del Sur de California, el pasado 11 de abril, formó una Unidad de Narcoterrorismo que colaboró para la investigación y formulación de los cargos presentados.