15.08.2025.- La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, denunció un presunto “puente aéreo” de tráfico ilegal existente entre Venezuela, Honduras, Guatemala y México, sin mostrar evidencias.
“Hay un puente aéreo donde el régimen venezolano paga para tener libre acceso al espacio aéreo y sin ser detectado en Honduras, Guatemala y México”, sostuvo la fiscal en entrevista con Fox News.
“Pueden traficar y transportar estas drogas. También están intercambiando dinero por sobornos, están intercambiando armas a los puertos de entrada y al espacio aéreo, para llevar todas estas drogas a todos estos países y a EE.UU.” afirmó el miércoles en una entrevista con Fox News.
Reacciones
Venezuela
Nicolás Maduro reaccionó acusando “guerra psicológica” contra Venezuela. “Ahora el imperialismo tiene una guerra de declaraciones, una guerra psicológica. Una guerra (en la que) ellos creen que, subestimando al pueblo de Venezuela y de América Latina, se van a imponer de esa manera”, sostuvo .
“Ellos allá con su guerra de declaraciones, anuncios, mentira, allá ellos con sus guerras. Acá nosotros, con nuestra victoria, con nuestra paz, con nuestros avances, con nuestros planes”, sentenció.
El canciller de Venezuela, Yván Gil, posteó una foto de Bondi con el siguiente comentario: “Quiere hacer pasar como bienes personales dos aviones del Estado venezolano, robados con complicidad de Luis Abinader y llevados a EEUU”, haciendo referencia a la revelación de Bondi sobre que el Gobierno del presidente Donald Trump ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos a Maduro.
Guatemala
El Gobierno de Guatemala rechazó las acusaciones y refirió en comunicado que “no permite el uso de su espacio aéreo por redes criminales”. compartieron acciones que han llevado a cabo en la lucha contra el narcotráfico y en cooperación con autoridades estadounidenses.
Honduras a través de su cancillería rechazó enérgicamente “la falsa declaración” de la fiscal estadounidense Pam Bondi.
“El Gobierno de la presidenta Xiomara Castro libra una ofensiva histórica contra el crimen transnacional del narcotráfico, ejecutando los decomisos de cocaína más grandes y jamás registrados”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un mensaje en X.
México
La Cancillería mexicana no ha hecho acuse de recibo a las aseveraciones de la Fiscal estadounidense, ni tampoco lo ha hecho la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La declaración de Pam Bondi se da en el marco de acusaciones del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, que acaba de duplicar la recompensa por información que conduzca a su arresto, elevándola de 25 a 50 millones de dólares.
Este viernes antes de reunirse con su homologo guatemalteco la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó que el Gobierno de Estados Unidos hubiera realizado un despliegue naval y aéreo en el sur del mar Caribe.
“Informó el secretario de Marina en el Gabinete. Tienen desplegadas en aguas internacionales, en el sur, entre Panamá y Sudamérica, es decir, entre Centroamérica y Sudamérica, unos buques”.
Sin hacer referencia directa a las tensiones entre los Gobiernos encabezados por Donald Trump y Maduro, Sheinbaum Pardo destacó que se debe de respetar la autodeterminación de los pueblos y recordó que existen instancias internacionales para resolver cualquier conflicto.
“Sobre ello, nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos, no solamente en el caso de México, sino en el caso de todos los países de América Latina y el Caribe. Se colabora, se coordina, hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”, advirtió.