*
02.08.2025. Oaxaca.- El 29 de julio de 2025, a través de un video en vivo, Joaquín Galván abogado del caso de Pijy, una joven Ayuuk víctima de violencia sexual cuando tenía 15 años, informó que el juez de control Ivan López Morales, declaró la nulidad de la audiencia de sobreseimiento contra el ex presidente del municipio de San Juan Mazatlán Mixe, Oaxaca, Plácido “N”, por el delito de violación en el año 2013, cuando la víctima “Pijy” tenía 15 años de edad. Es decir, reabre el proceso penal y las investigaciones, ahora contra dos delitos: suplantación de identidad y violación, para que la víctima pueda acceder por fin a la justicia que se la sido negada durante varios años.
Pijy (nombre que utiliza para resguardar su identidad) denunció este delito ante el Ministerio Público. El agresor era un hombre de su comunidad conocido por su poder económico y político, Placido “N”, quien para no pisar la cárcel y poder participar por segunda vez como candidato a la presidencia municipal de San Juan Mazatlán, Mixe, suplantó la identidad de su víctima de violación usando a su pareja, para retirar la denuncia.
El abogado Joaquín Galvan ha señalado que “En dicha audiencia efectuada en septiembre del año 2022, el agresor Placido N. habría acudido ante el Ministerio Público de Matías Romero así como al juzgado de control junto a una mujer que se hizo pasar por la víctima, logrando así que en una audiencia y con argumentos falsos, la orden de aprehensión y la causa penal en su contra fuera sobreseída. En el mes siguiente, la verdadera víctima se dio cuenta de la suplantación al acudir directamente a la fiscalía y juzgado de control de Matías Romero”, señaló.
Agregó, que con dicho sobreseimiento, el agresor Plácido “N” pudo postularse para la presidencia municipal de San Juan Mazatlán Mixe, donde los requisitos establecen que para poder acceder a dicho cargo no debía existir acción penal contra un candidato.
“Lo único que exigimos es justicia, Pijy no debió vivir estas violaciones a su cuerpo y a su persona, exigimos todo el peso de la ley para Placido, y que se cumpla también la disculpa pública, pues Pijy no debe ser revictimizada por un sistema de justicia donde todo es lento, oscuro e injusto”, concluyó.
Cabe recordar que el pasado mes de junio del presente año, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la recomendación 12/2025 dirigida a la Fiscalía del Estado de Oaxaca, donde se le exige la reparación integral del daño a Pijy, tras acreditar violaciones a los derechos humanos de la víctima a una vida libre de violencia y el acceso a la justicia “en su modalidad de indebida procuración, atribuibles a personal adscrito a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)” señalaron en su comunicado.
Tras la investigación de la DDHPO en el caso de “Pijy”, el organismo concluyó que existieron graves omisiones en la actuación del personal ministerial de la Fiscalía, lo que vulneró los derechos fundamentales de la víctima y facilitó la impunidad.
Reporta desinformémonos que el material se comparte con la autorización de Educa Oaxaca