*
27.03.2025.- El secretario del Trabajo en Veracruz, Luis Arturo Santiago Martínez recomendó a los jóvenes a no aceptar ofertas de trabajo en redes sociales, ya que pueden resultar fraudulentas e inseguras.
En entrevista en la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres dio a conocer que, las vías conducentes institucionales para obtener un empleo son la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional del Empleo, esto al ser cuestionado sobre trabajos que podrían ofrecer a través de redes sociales grupos criminales o bien empleos fraudulentos.
Advirtió que algunas veces se utiliza la inteligencia artificial para hacer creer que la presidenta de la República u otras figuras públicas avalan ofertas en las que se pide invertir a cambio de ganancias o de trabajo, pero dijo que “los jóvenes son muy inteligentes y saben cuando son enganchados”.
“Que se acerquen a la Secretaría del Trabajo, al Servicio Nacional del Empleo porque aquí garantizamos no solomanente al trabajador, si no de parte de la empresa que el trabajador tenga todos los datos correspondientes y sea confiable”, señaló.
Este miércoles la Secretaría del Trabajo realizó en Xalapa la Feria Nacional del Empleo para la Mujer 2025 en la que más de 55 empresas ofrecieron 792 vacantes. Con este échense y otros realizados en diferentes municipios suman 3 mil ofertas laborales que ofrece la Secretaría del Trabajo en el estado.
Señaló que con ello se reduce la tasa de desempleo a nivel nacional en un 2.48 y a nivel estatal un 2.0.
Agregó que las empresas que ofertan empleos en estas ferias firman un compromiso para respetar las condiciones de trabajo en términos generales, como las prestaciones, aguinaldo y salario mínimo.
Finalmente, recordó que desde la Secretaría se ayuda a la ciudadanía a obtener empleo en otros países como Canadá y Alemania, “se les traslada a un lugar seguro y se da seguimiento a sus condiciones legales y jurídicas”.