Recomiendan diferenciar fobia y ansiedad en cuidado de salud mental.

08.09.2025 Veracruz.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general y derechohabientes la importancia de identificar la diferencia entre una fobia y ansiedad, dos condiciones frecuentes que afectan la salud mental y que se confunden con facilidad entre las personas, lo que afecta la calidad de vida de quienes padecen uno o ambos padecimientos.

“Las fobias son un tipo en específico de trastorno de ansiedad y que se presenta como un miedo excesivo a ciertos objetos, situaciones o actividades concretas, mientras que la ansiedad es una respuesta normal de organismo ante situaciones de estrés o peligro”, comentó la psicóloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Ana Lidia Solano Meléndez.

La ansiedad que se presenta de manera recurrente, intensa y sin problemas o causas aparentes, puede convertirse en un trastorno que requiera la atención de un profesional de la salud mental, siendo la sudoración, tensión muscular, dificultad para concentrarse y aceleración del ritmo cardiaco los síntomas más comunes como fáciles de identificar.

“Entre las principales diferencias que podemos encontrar es que la ansiedad puede presentarse sin una causa clara, mientras que las fobias se presentan ante situaciones, objetos o incluso animales; sin embargo, ambas puedes afectar el bienestar físico y emocional de las personas si no se trata”, agregó Solano Meléndez.

La terapeuta recordó que el IMSS ofrece atención psicológica para todas las personas derechohabientes que lo necesiten y la importancia de buscar ayuda cuando los síntomas interfieran con actividades diarias. Las Unidades de Medicina Familiar del IMSS cuentan con especialistas en salud mental que podrán otorgar una pronta detección y adecuado tratamiento para mejorar la calidad de vida de las personas.