*
/ Eduardo Sadot /
El rector Leonardo Lomelí, hizo cambios en la rectoría, particularmente destaca el nombramiento de licenciado Héctor Mauricio López Velásquez, quien asume el cargo de Director General de Comunicación Social de la máxima casa de estudios, en sustitución del maestro en comunicación Néstor Martínez Cristo, cabe destacar que Martínez Cristo duró en el cargo 29 años, una situación inédita en cualquier institución, quizá el único funcionario que más había durado fue Ernesto P. Uruchurtu como jefe el departamento del Distrito Federal, durante catorce años, no recuerdo a alguien — quizá Brígido Navarrete en seguridad de la UNAM — que haya durado tanto en un cargo como Martínez Cristo, verdaderamente un récord Guinness, prácticamente parecía un nombramiento a perpetuidad.
Su permanencia, es un indicador de la influencia de 29 años del rector Juan Ramón de la Fuente que ilustra el control y la fuerza de los médicos en la UNAM, particularmente del Doctor de la Fuente, tampoco hay que regatearle méritos a Martínez Cristo, reconocerle su capacidad para sortear las dificultades para mantenerse en el cargo, sin ser universitario egresado, no es poca cosa y por encima de generaciones de periodistas y comunicadores de la Facultad de Ciencias Políticas.
También se debió a su vinculación con el exrector Juan Ramón de la Fuente y a Alberto Pérez Blas, quienes llegaron después de la caída del rector Francisco Barnés de Castro, apoyado por estudiantes que gestaron la sustitución del rector Barnés por de la Fuente y, que hoy son funcionarios de la 4T, tal vez eso justifica los cargos que ha ocupado de la Fuente en el gobierno de obrador y con la actual presidenta, que también recibió apoyo de becas del Rector durante sus estudios, junto con muchos miembros del movimiento como Martí Batres, nacido en 1967, tres años de edad más que el rector. Batres terminó derecho en la ya famosa Universidad Humanitas titulándose en 2011 a loa cuarenta y cuatro años, logrando su maestría y doctorado, ambas el mismo año 2024 en trabajo social de la UNAM.
Que sean para bien de la UNAM los cambios realizados por el Rector Lomelí Vanegas, economista, nacido en 1970, que obtuvo su licenciatura en 1997, con la llegada de otro economista, el licenciado Héctor Mauricio López Velázquez nacido en 1971, egresado de la licenciatura de la UNAM donde obtuvo su título en la facultad de economía en 2013, durante el periodo en que Lomelí Vanegas fuera director de la facultad de economía, lo que hace deducir la amistad cultivada desde estudiantes, lo que fortalecerá el trabajo de comunicación, por la importancia de la confianza que debe haber entre el responsable de la comunicación y contar con el respaldo del Rector.
Por su parte Mauricio López, ha tenido participación permanente en medios de comunicación, tiene capacidad conciliadora y carácter accesible con distinto estilo al de su antecesor, quien le dejó unos zapatos, que llenó durante 29 años. Mauricio López sabe que llega a una institución – que es también su institución – que tiene el segundo poder legislativo más grande del país, que es el Consejo Universitario, solo superado por el Congreso de la Unión o solamente por la cámara de diputados federal.
sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial