REEMPLACAMIENTO, INNECESARIO .

  • Línea Política .

/ Agustín Contreras Stein /

 

HAN corrido las noticias en el sentido de que el gobierno del Estado implementará a partir del mes de enero del próximo año, un nuevo cambio de placas, cuyo costo todavía no se conoce en forma definitiva, pero que será, indudablemente, un impuesto que afectará seriamente la economía de la mayor parte de los propietarios de automóviles y demás automotores que se encuentran registrados en la entidad. La administración estatal tiene que valorar inteligentemente esta decisión, porque el pueblo veracruzano ya no cuenta fácilmente con los recursos para el debido cumplimiento de esta imposición.

El control vehicular no depende exclusivamente de las placas, pues existen otros documentos esenciales que pueden corroborar la propiedad y el uso de cada vehículo, lo que hace innecesaria esta propuesta. Sí es cierto, de vez en cuando hay que renovar estas láminas que portan los automóviles, pero el trámite, además de obligatorio, tendría que ser gratuito, es decir, con cargo al erario público, porque hay otros impuestos que se pagan al Estado. En todo caso, lo que tendría que pagar el ciudadano es el costo de las propias placas, pues el Estado, ya cuenta con el personal que se encargaría de estos trámites, sin necesidad de hacer uso de los empleos temporales o gastos extraordinarios por este trabajo.

No hay, hasta ahora, una buena razón para implementar el proceso de sustitución de placas, pues las que se portan actualmente están en buenas condiciones. Lo mejor sería ayudar a los veracruzanos a vivir con más tranquilidad en estos tiempos de crisis económica que el mismo gobierno ha generado. No se vale que, por errores gubernamentales, se quiera apretar el cinturón de los demás.

—————————–

¿EL GOBIERNO NO TIENE DINERO?

TAL VEZ, POR CUESTIONES de dinero, la administración estatal, esté inventando nuevas formas de sangrar el presupuesto familiar de cada veracruzano, pero si el Estado no tiene recursos para el debido cumplimiento de sus propios compromisos, entonces que se obligue, por ejemplo, a los ex funcionarios gubernamentales de la pasada administración a devolver las grandes cantidades de dinero que fueron desviadas para otros asuntos y que las propias autoridades han detectado, pero que no se animan a exigir su pronta devolución.

Hay que recordar que, durante el pasado gobierno, se sustrajeron fuertes cantidades de recursos públicos que hasta ahora no se han comprobado fehacientemente, por lo que existe la duda todavía sobre el verdadero destino de los mismos. Tan solo una de las razones que tuvo el ex gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, para buscar una ubicación en el gobierno federal, fue precisamente para cubrirse con el manto de la impunidad, lo que hasta este momento parece haberlo logrado, porque no hay intención oficial que se conozca de perseguirlo y obligarlo a devolver los recursos sustraídos.

——————————

EL TRABAJO MUNICIPAL DE XALAPA

LAS OBRAS DE rehabilitación en calles y avenidas que se llevan a cabo en varias zonas de la ciudad de Xalapa, favorecen, indiscutiblemente, la movilidad y la seguridad tanto peatonal como vehicular, lo que viene siendo un importante beneficio para todos los habitantes de esta capital veracruzana. Recientemente, el alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, supervisó varios de estos trabajos que están siendo ejecutados por el propio ayuntamiento a su cargo, lo que significa que la administración municipal está cumpliendo al pie de la letra con estos compromisos contraídos con la sociedad. Xalapa, es una ciudad que se ha venido modificando en toda su estructura vial, eléctrica e hidráulica, consiguiendo, por lo mismo, una nueva visión e imagen pública, además de la modernización de todos los servicios públicos indispensables para vivir mejor.

——————————

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.