Verónica Hernández Giadans decidirá cuándo se va, afirma el Secretario.
/Darío Pale/
27.11.2025 Xalapa, Ver.- El secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, aclaró que la reciente reforma a la Ley de la Fiscalía General del Estado (FGE) no significa la salida inmediata de la fiscal en funciones Verónica Hernández Giadáns, e insistió en que será ella quien determine sus tiempos y decisiones, ya que continúa trabajando de manera cercana con la administración estatal.
Durante una entrevista, Ahued explicó que la especulación sobre la posible renuncia de la fiscal surgió únicamente por la aprobación de cambios legales que reducen el periodo al frente de la institución, pasando de nueve a cuatro años.
Sin embargo, subrayó que la fiscal se mantiene activa, acude diariamente a la mesa de seguridad y colabora de manera estrecha con la gobernadora.
“Hay que preguntarle a ella qué deseos tiene. Yo la veo todos los días en la mesa de seguridad, con un trabajo muy cercano a la gobernadora. Será ella quien decida qué pretende hacer, derivado del trabajo profesional que realiza”, subrayó.
Reforma a la Fiscalía debe ser avalada por los municipios
El secretario recordó que la reforma aprobada por el Congreso local aún requiere ser turnada a los 212 ayuntamientos, quienes deberán aprobarla en cabildo para que pueda ser publicada en la Gaceta Oficial y entrar en vigor.
Indicó que el objetivo de la reforma es agilizar los procesos y permitir evaluaciones más rápidas del desempeño de quien encabece la Fiscalía.
“Es una reforma correcta para agilizar los tiempos, de nueve años a cuatro, y que seamos evaluados como todos. Si la fiscalía está funcionando, podrá ser ratificada; si no, tendrá que dejar el encargo. Esto aplica para quien venga en cualquier gobierno”, comentó.
Tema sindical: se busca fortalecer derechos laborales
En otro asunto, Ahued confirmó que el documento relacionado con el reordenamiento de sindicatos fue enviado a análisis y corregido tras diálogo con las partes involucradas. Señaló que el secretario de Trabajo mantiene mesas de diálogo permanentes y destacó que no existe prisa por aprobar ninguna modificación si ello pone en riesgo los derechos de los trabajadores.
“Nada que lesione a la clase trabajadora. Se busca homologar y fortalecer los procesos que defienden sus derechos y agilizar los trámites obrero-patronales”, afirmó.
Ahued confió en que los sindicatos podrán llegar a un acuerdo pronto, reiterando que ni el Congreso ni el Gobierno presionan tiempos que pudieran perjudicar a los empleados.











