Renuncian 45 servidores de la Nación en Veracruz para participar en próximo proceso electoral.

Xalapa, Ver. 03 febrero 2025.- El delegado de Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, dio a conocer que al menos 45 servidores de la nación presentaron su renuncia y otros más podrían presentarla en los días por venir al buscar participar en el proceso electoral, ya que aseguró no se permitirá que los programas sociales se utilicen para pedir el voto y favorecer a ciertos personajes.
 
En entrevista, explicó que él no tiene nada que ver en el proceso interno de su partido MORENA, ya que eso le corresponde al dirigente estatal Esteban Ramírez y a quienes están encargados del proceso interno, por eso omitió declarar sobre la alianza que tendrán con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
 
Así mismo, dijo ser respetuoso de las decisiones de su hermano aunque no concuerde con él, ya que Juan Javier había pedido en un principio su hermano que no participará por buscar ser candidato a la alcaldía de Hueyapan, sin embargo Luis Alberto Gómez Cazarín, continúa en el proceso interno para buscar dicha candidatura.
 
Finalmente, reiteró que incluso desde Bienestar respetarán la veda electoral y se suspenderá la entrega de recursos durante el proceso electoral, para que no se utilicen con fines políticos. 
 
Inicia la entrega de tarjetas de la “Beca Rita Cetina” en el Estado de Veracruz.
**Serán aproximadamente 345 mil estudiantes beneficiados.
**Se cubrirán 3 mil 532 planteles de secundaria con un apoyo de mil 900 pesos bimestrales por alumno.
El pago de becas del Bienestar ”Rita Cetina” se llevará a cabo a partir de mañana 4 de febrero y concluirá el 24 de este mes, en beneficio de aproximadamente 345 mil estudiantes de secundaria en la entidad, de acuerdo con Juan Javier Gómez Cazarín, delegado estatal de los Programas para el Desarrollo en Veracruz.
Gómez Cazarín garantizó el pago oportuno de las becas y aseguró que el recurso se encuentra debidamente blindado para evitar anomalías durante el proceso electoral de este año.
El Delegado detalló que la Secretaría de Bienestar dispersará un total de 2 mil 600 millones de pesos bimestrales en el estado, a través de este programa, el cual beneficiará a 345 mil niños y niñas de los 212 municipios del estado durante el ciclo escolar.
“El objetivo es beneficiar a 345 mil niños que están en 3 mil 532 planteles de secundaria con un apoyo de mil 900 pesos bimestrales para familias con un alumno”, señaló.
Sin embargo, se contempla un pago de 700 pesos adicionales para cada hijo de familia que esté en secundaria; “en donde haya dos alumnos por familia el pago será de 2 mil 600 pesos y en donde haya tres alumnos por familia será de tres mil 300 pesos”, precisó.
En compañía del coordinador de Becas del Bienestar en Veracruz, Carlos Alberto Villa Jiménez, el delegado precisó que las becas son una derrama económica importante para mejorar para el poder económico y educativo de las familias Veracruz.
Los registros de los alumnos en la plataforma serán del 5 al 28 de febrero para educación Media Superior y la tarjetas se entregarán del 17 de marzo al 14 de abril.
¿Cuándo inicia el registro para la beca de Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Las becas de Jóvenes Escribiendo el Futuro, de Educación Superior, podrán registrarse del 10 al 28 de febrero y la entrega de tarjetas será del 17 de marzo al 14 de abril; los depósitos se realizarán en un plazo de 10 después de recibir la tarjeta.
De manera inicial se pagará el bimestre enero-febrero y posteriormente se anunciarán los demás para respetar la veda electoral.
Con esta acción, el gobierno del estado busca apoyar a las familias veracruzanas y promover la continuidad educativa en el nivel secundario, a través de una asignación económica directa para los estudiantes.
Gómez Cazarín también aseguró que los programas del Bienestar están disponibles para ayudar a los paisanos que regresen a Veracruz a causa de la política migratoria de los Estados Unidos.