*Hay al menos seis personas desaparecidas, la mayoria mujeres.
07.11.2025. Xalapa, Ver.- El número de víctimas mortales ocasionadas por las recientes lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra en el norte de Veracruz ha alcanzado lamentablemente a los 37 casos.
Según información proporcionada por autoridades federales, Poza Rica concentra la mayor parte de los fallecimientos con 28 personas, seguido por Ilamatlán con tres, Álamo con dos, y al menos un caso en cada uno de los municipios de Gutiérrez Zamora, Papantla y Tuxpan.
Además, se reportan seis personas desaparecidas: cuatro en Ilamatlán —entre ellas una docente y su hija, además de dos mujeres—, una en Chicontepec y otra en Poza Rica.
A pesar de que ha transcurrido casi un mes desde las intensas precipitaciones de octubre, diversas localidades continúan incomunicadas por vía terrestre debido a los derrumbes. Por esta razón, el gobierno federal ha mantenido operativos los puentes aéreos para garantizar el suministro de alimentos, medicinas y atención médica.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha señalado que en ciertas zonas el impacto fue tan grave que los caminos quedaron completamente destruidos, lo que ha dificultado la restauración de las conexiones viales.
En el estado de Veracruz, varias comunidades pequeñas continúan sin acceso por carretera como consecuencia de los daños provocados por las lluvias intensas y los deslaves ocurridos en octubre. Para atender a la población afectada, el gobierno federal mantiene en operación puentes aéreos que permiten el traslado de alimentos, medicinas y personal médico.
Comunidades incomunicadas en Veracruz en noviembre de 2025
Al momento no se ha dado a conocer una lista oficial con los nombres de las localidades afectadas. Se trata de poblaciones rurales ubicadas en zonas de difícil acceso, principalmente en el norte del estado.
Algunos de los municipios más golpeados por el fenómeno atípico de lluvias torrenciales son Poza Rica, Ilamatlán, Álamo, Papantla, Tuxpan y Gutiérrez Zamora.
También se han reportado tres comunidades incomunicadas en el estado de Hidalgo, por las mismas razones.
La Presidenta de México reiteró que e están utilizando helicópteros para llevar ayuda humanitaria, incluyendo despensas, medicamentos y brigadas médicas.
Quee ontinúan los trabajos con maquinaria pesada para liberar caminos obstruidos por los deslaves y estimó que en el transcurso de una semana se podrá restablecer el acceso terrestre a todas las zonas afectadas.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, aunque los habitantes pueden salir caminando, el tránsito vehicular sigue interrumpido, lo que dificulta el envío de ayuda y la recuperación de los servicios básicos.












