Reportan jóvenes detenidos y desaparecidos en la marcha Gen Z; sociedad civil exige su liberación.

*Lista de nombres de detenidos.

17.11.2025 Ciudad de México.- La sociedad civil y diversos colectivos pidieron a las autoridades la liberación inmediata de las y los jóvenes agredidos y detenidos durante la jornada del sábado, al tiempo que denunciaron la desaparición de participantes que aún no han sido localizados, pese a videos que exhibe desaparicion forzada por Agentes de La ssp capitalina.

En redes han emitido pronunciamientos que busca sumar voces de la ciudadanía y de los medios de comunicación para visibilizar la situación y exigir respeto a los derechos humanos de quienes fueron aprendidos arbitrariamente sin tocar al bloque negro, causante de los disturbios .

Durante la manifestación, que contó con la presencia de observadores internacionales, se registraron detenciones que han generado preocupación entre familiares y organizaciones sociales.

En redes sociales circulan denuncias sobre jóvenes que permanecen desaparecidos desde los hechos, lo que ha intensificado la exigencia de respuestas claras por parte de las autoridades.

En varias cuentas de jóvenes se replica la presunta lista de las y los jóvenes detenidos incluyendo a un adulto mayor de 65 años.

1- Sergio David Velasco Rodríguez
2- José Luis Matus Altamirano
3- Daniel David Rocha González
4- Brayan Mario Mora Uriostegui
5- Sofia León Barrera
6- José Luis Jiménez Portillo
7- Alfonso Orozco Cruz
8- Alexis Cruz Villavicencio
9- Brayan Alexis Olivares Ramírez
10- José Enrique Arriola Bocanegra
11- Eduardo Josafat Carreon Sánchez
12- Luis Fernando Caballero Escobar
13- Alberto González Mancilla
14- Gabriel Pérez Rango
15- Fernando Escobar Herrera
16- Quetzal Arturo González Rojas
17- Federico Orozco Torres
18- Francisco Colín García
19- Perla Verónica Galván
20- Daniela Tuzain Camberos

Los colectivos hicieron un llamado a la paz, a la conciliación y al buen juicio de las instituciones, subrayando que la represión no debe derivar en represalias adicionales contra los jóvenes.

“No queremos que a la represión de ayer se sumen nuevas acciones de castigo hacia nuestros muchachos”, señalaron en su comunicado.

El exhorto busca que la sociedad civil y los medios de comunicación se unan en la petición, con el objetivo de garantizar que los jóvenes regresen a sus hogares y se respete su derecho a la libertad.

En redes varios despachos de abogados se han sumado a la causa para ofrecer sus servicios a las familias afectadas en la violación de derechos humanos , tal como se ve en un video de un joven parado con un bandera. Derribado por la policía de la capital y agredidas arteramente, así como niñas y personas con discapacidad, por granaderos.

Foto: joven ensangrentado y arrastrado por agentes de la SSP , pidiendo ayuda a ciudadanos para no ser llevado. Lo reportan desaparecido.