Reportan tres suicidios en el puente Xallitic en lo que va del año.

  • En otros puentes también se registran intentos de suicidio.

/ Darío Pale /

13.08.2025 Xalapa, Ver.- Pese a que en Xalapa en lo que va del año van tres intentos de suicidio en el puente Xallitic, de 15 metros de altura aproximadamente, descartan mallas y frases motivacionales ya que el problema es más profundo, consideró el director de Protección Civil municipal, Enrique Fonseca Martínez.

Señaló que es difícil combatir estos eventos pues están arraigados en situaciones psicológicas más profundas.

“Lo que debemos de hacer es trabajar hacia la familia, porque normalmente son por conflictos o algunas situaciones psicológicas, entonces, en ese sentido, por ahí  periódicamente el área de salud del Ayuntamiento de Xalapa nos convoca a reuniones para que participemos precisamente para tratar de ir erradicando estas condiciones (.) las personas, bueno, van buscando sitios, sobre todo ahí por la altura, van buscando sitios donde ellos puedan hacer alguna acción” , que atente contra su vida.

Descartó instalar protecciones o mallas, así como escribir frases motivacionales, esto no se va a resolver con esos mecanismos, se requiere más atención a la salud mental, que los hospitales funcionen mejor en esa área.

“Necesitamos más trabajo de todos los gobiernos, de todos los niveles para ello, y campañas de comunicación, motivacionales ayudan, no va a funcionar si ponen frases motivacionales o ponen algo, es más profundo el problema”, señaló.

En este año van tres personas que se han querido suicidar del puente Xallitic, pero de puentes peatonales, de puentes vehiculares, también hay gente que quiere hacer estas actividades, “se lo digo porque en Semana Santa, durante el operativo de Semana Santa, una persona de la Ciudad de México quiso atentar contra su vida en el puente peatonal que está ahí en Finanzas, entonces no va a servir de nada que se enmalle el puente Xallitic, que se hagan frases, eso no va a pasar.”.

Finalmente cabe recordar que el puente de Xallitic se ubica entre las calles Doctor Lucio y Madero, de la zona centro de esta ciudad y, de acuerdo con su historia, fue construido durante los años 50, la obra es emblemática y se llevó a cabo con la finalidad de pasar sobre una barranca, en la que quedó asentado el barrio de Xallitic, y con ello extender la calle Doctor Lucio y conectarla con la avenida 20 de Noviembre.