Respeto a libre sindicación y claridad en la nómina única, destaca Marín Hernández.

*

/ Darío Pale /

24.11.2025 Xalapa, Ver.- El diputado local y dirigente de la Sección 56 del SNTE, José Reveriano Marín Hernández, reconoció que la comparecencia de la secretaria de Educación ante el Congreso del Estado fue “concreta, con datos precisos y resultados claros”, aun cuando la SEV concentra una vasta cantidad de información que no siempre puede exponerse a detalle en un solo informe.

El legislador destacó que la titular de Educación presentó un panorama sólido del trabajo realizado, lo que permite a los trabajadores del sector tener certeza sobre el avance de los programas y políticas educativas.

Celebra que se haya detenido propuesta de unificación sindical

Respecto a las recientes manifestaciones de diversos sindicatos por la iniciativa que buscaba unificarlos en un solo organismo, Marín Hernández celebró que dicha propuesta no avanzara.

“La libre sindicación, la pluralidad y la democracia deben respetarse. Son principios fundamentales para que cada trabajador decida en qué sindicato quiere estar”, afirmó.

El dirigente recordó que, a nivel internacional, los principios del sindicalismo reconocen tres posibilidades: pertenecer a un sindicato, no afiliarse a ninguno o elegir libremente a qué organización unirse.

Por ello, calificó como acertada la decisión del Gobierno del Estado de detener la iniciativa, ya que brinda tranquilidad a los trabajadores al garantizar que podrán mantenerse en el gremio de su preferencia.

Nómina única no obliga a permanecer en un solo banco

Sobre las inquietudes planteadas en torno a la nómina única, el diputado explicó que esta es una decisión administrativa del Gobierno del Estado en su carácter de patrón, lo que implica concentrar la dispersión de los recursos en una sola plataforma.

Sin embargo, aclaró que, conforme lo señaló la propia secretaria de Educación, los trabajadores no están obligados a permanecer en el banco elegido para la dispersión inicial, ya que cada docente puede trasladar su nómina al banco de su preferencia.

Por último comentó que, “Es una decisión de la administración estatal, pero no limita los derechos de los trabajadores”.