Revoca TEV constancia de mayoría de magistrado por conflicto de interés

*El Pleno del TEV ha resuelto la totalidad de los medios de impugnación derivados de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Veracruz.

16.08.2025 Xalapa, Ver.- El Tribunal Electoral de Veracruz declaró fundada la impugnación del candidato en la elección judicial y revocó la constancia de mayoria como candidato electo a Jonathan Máximo Lozano Ordóñez que lo acreditaba como magistrado electo de la Sala Constitucional del Poder Judicial del Estado de Veracruz, por considerar que hubo un conflicto de intereses por parentesco de afinidad en primer grado.

El candidato ganador y virtual magistrado es esposo de la actual consejera del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, María Fernanda Sánchez Rubio, por lo que el tribunal revocó su triunfo, y se lo otorgó a la candidata Adriana Morales García, quien se ubicó como la segunda candidata más votada con 234 mil 891 votos.

Lo anterior fue así pues se sostuvo que derivado de la existencia de un conflicto de intereses, la caída del sistema de cómputo, la falta de inmediatez en la adopción de medidas extraordinarias y la permisibilidad del resto de las y los integrantes del Consejo general del OPLEV, se puso en riesgo la elección de dicha Sala (TEV-RIN-145/2025 y TEV-JDC-274/2025).

Respecto de tales asuntos, el magistrado Gilberto Constituyente Salazar Ceballos señaló la necesidad de privilegiar el principio constitucional de paridad de género en las elecciones judiciales y con ello, favorecer a las mujeres que obtuvieron más votos que los hombres.

El Tribunal electoral instó al OPLE a que se conduzca como le mandata la ley y enlistó la serie de irregularidades en que incurrió el organismo electoral.

En Sesión Pública del sábado que celebraron las magistradas y el magistrado del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), se resolvieron 82 medios de impugnación relacionados, en su mayoría, con las elecciones municipales y de personas juzgadoras en la entidad. Entre los principales asuntos resueltos destacan los siguientes:

En primer lugar, el Pleno del TEV ordenó al COnsejo general del OPLE Veracruz para que modifique los acuerdos 293 y 295, ambos de este año, con el fin de declarar a la persona que obtuvo más votos en la elección de una magistratura en materia constitucional como la persona que asumirá la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEV) (TEV-RIN-139/2025 y su acumulado TEV-RIN-153/2025).

En segundo término, y en ese sentido, el Tribunal determinó que el OPLE sí renunció a su facultad de revisar requisitos de elegibilidad antes de otorgar las constancias de mayoría.

“Las magistraturas del TEV confirmaron el acuerdo 296 de este año, emitido por el OPLE Veracruz, relacionado con la declaración de validez de la elección de 77 personas juzgadoras de primera instancia, y con la eventual asignación de las constancias de mayoría, pues consideró como fundada, pero consecuentemente inoperante, la omisión de dicho CG de revisar el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad de la candidaturas impugnada (TEV-RIN-140/2025).

En tercer orden, se confirmó el acuerdo del CG del OPLEV por el que, entre otras cosas, se asignaron las constancias de mayoría a las candidaturas de diversas magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del estado, pues, a diferencia de lo que expresó la parte demandante, la magistrada electa sí cuenta con el requisito constitucional de obtener un promedio mínimo de 8 de calificación (TEV-RIN-152/2025).

En otro tema, las magistraturas del TEV declararon la existencia de actos que vulneraron el interés superior de la niñez, cometidos por el otrora candidato a la presidencia municipal de Chontla, Veracruz. Lo anterior fue así, pues del análisis de las constancias que obran en el expediente, se acreditó que el denunciado no cumplió con la totalidad de los requisitos que sustentaran la aparición directa de infantes en la propaganda electoral (TEV-PES-175/2025).