- El titular de SEGOB lo anuncia durante su comparecencia y costará 50 millones de pesos.
/Darío Pale /
18.11.2025 Xalapa, Ver.- En los próximos días iniciará la construcción del laboratorio de antropología forense y la osteoteca en la ciudad de Xalapa, confirmó el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, durante su comparecencia ante la Comisión de Gobernación del Congreso de Veracruz como parte de la glosa del primer informe de labores de la gobernadora Rocío Nahle García.
Ahued detalló que el proyecto, a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE), incluye además la edificación de una barda perimetral, con una inversión total de 50 millones de pesos, recursos que fueron otorgados gracias a la ampliación presupuestal aprobada por el Congreso local.
“Hoy es una realidad, y gracias a esta soberanía que amplió el presupuesto para la Fiscalía, se cuenta con 50 millones de pesos para un laboratorio que estará construido en breve en sus instalaciones”, señaló el secretario.
El funcionario destacó que esta obra responde a una demanda histórica de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, quienes desde hace años exigían infraestructura adecuada para agilizar los procesos de identificación humana.
“Es una petición muy sentida de los colectivos. Lamentable que se necesite hacer, sí, pero necesaria también. Se ha cumplido la palabra de nuestra gobernadora y en unos días comenzará la construcción de este laboratorio, una deuda pendiente con la sociedad veracruzana”, expresó.
Gobierno enfrenta cientos de juicios heredados; han evitado embargos mediante amparos
Durante la misma comparecencia, Ahued Bardahuil reveló que el Gobierno de Veracruz mantiene una intensa defensa jurídica ante cientos de juicios y laudos heredados de administraciones pasadas, algunos de los cuales incluso han derivado en solicitudes de embargo de bienes públicos y multas dirigidas a la gobernadora.
El secretario explicó que estos procesos no se originaron en la actual gestión, pero continúan generando consecuencias legales y financieras para el Estado.
“Estamos batallando y defendiendo responsabilidades del pasado y del presente. Tenemos cientos de juicios que estamos combatiendo de administraciones anteriores, tanto laudos como demandas de todo tipo”, dijo.
Ante la gravedad de algunos casos, el Gobierno ha recurrido a amparos indirectos para evitar afectaciones al erario y a la operatividad de la administración pública.
“Estamos combatiendo con amparos indirectos demandas que heredamos del pasado. Creo que llevo 20, ya perdí la cuenta. Ha habido riesgos de embargo para garantizar pagos e incluso inicio de multas dirigidas a la gobernadora”, comentó.
Ahued subrayó que la administración estatal mantiene una postura firme contra prácticas irregulares que en gobiernos anteriores permitían manipular o lucrar con litigios.
“Se acabaron ‘vender los juicios’, se acabó eso de que la Secretaría se presentaba a eso. Hoy se está defendiendo a Veracruz y sus intereses”, afirmó.
El secretario señaló que las áreas jurídicas del Gobierno continúan trabajando de forma permanente para enfrentar este cúmulo de procesos y proteger al Estado de decisiones judiciales que podrían afectar su funcionamiento y finanzas.
Inicio Noticias de última hora Ricardo Ahued confirma que iniciará construcción del laboratorio de antropología forense y...












