*
México, 18 febrero (Notistarz/AMEXI).- En un momento decisivo en Estados Unidos, el cantante Ricardo Arjona nuevamente vuelve a alzar la voz por los migrantes a través de su nuevo material discográfico “Seco”.
El artista guatemalteco ofreció una velada en el Centro de Artes Escénicas de Adrienne Arsht, en Miami, para presentar su nuevo álbum en donde lanzó una fuerte crítica al gobierno de Donald Trump.
Al recinto acudió prensa internacional, celebridades y un selecto grupo de fanáticos que ganaron su espacio luego de participar en distintas dinámicas.
El cantautor guatemalteco interpretó por primera vez en vivo algunas de las canciones de su nuevo disco, lo que generó una experiencia cercana y emotiva con los asistentes a esta íntima velada.
De igual manera, interpretó éxitos como “Te acuerdas de mí”, “Vida”, “Te conozco”, “Historia de Taxi”, “Puente”, “Dime que no”, “Cuándo”, “Tarde (Sin daños a terceros)”, “Asignatura pendiente” y “Fuiste tú”.
Además, compartió anécdotas y reflexiones sobre el proceso creativo de “Seco”, que representa una nueva etapa musical en la que se reinventa para seguir emocionando a sus fans con su inconfundible sello artístico.
Arjona es uno de los artistas que desde hace tiempo tiene una postura bien definida sobre la causa migrante.
En esta ocasión, cerró su concierto con la interpretación del tema “Mojado” de su álbum “Adentro” (2005), considerado por los migrantes como un himno durante sus presentaciones en Estados Unidos.
“Cierro con algo, este señor se está portando mal con nuestros indocumentados. Eso no es ninguna sorpresa, lo viene haciendo desde hace mucho rato”, dijo el guatemalteco.
En ese sentido, invitó a la reflexión para cuestionar a los mandatarios de los países de origen de los migrantes por no tener alternativas de desarrollo.
“Nosotros deberíamos de empezar a pensar también, ¿qué hay de esa partida de sinvergüenzas de nuestros gobernantes que a lo largo de la historia han dejado que nuestros paisanos tengan que ir a pasar vergüenza para otro lado. Todos esos corruptos que hay por allá, robándose todo, ¿sí? Y permitiéndote que este tipo de cosas pases”, señaló..
Finalmente dijo que “a los indocumentados no les gusta el freeway, prefieren la vereda, pero no les queda de otra”.