*
17.05.2025. Ciudad de México.- Luego de que se confirmara que el gobierno de Estados Unidos les revocó las visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres, en redes sociales se especuló que Estados Unidos tenía una lista de políticos mexicanos relacionados con el narcotráfico, a los cuales les retiraría las visas.
Entre la lista que circulan en rede supuestamente aparecía Ricardo Monreal, entre otro politicos mexicanos, gobernadores y hasta empresarios ligados a Morena con presuntos vínculos con la delincuencia organizada, por lo cual EU estaría por quitarles las visas, ante tal versión el diputado morenista aseguró que él se encuentra tranquilo porque el que nada debe nada teme.
Negó estar bajo investigación por parte del gobierno de Estados Unidos y desestimó los rumores sobre la supuesta cancelación de su visa.
“La calumnia tizna, pero estoy tranquilo. Mi visa a Estados Unidos está a salvo. El que nada debe, nada teme”, aseguró ante a medios de comunicación en conferencia de prensa, el Presidente de la Jucopo en la Cámara de diputados.
El coordinador de la bancada de Morena fue cuestionado al respecto y explicó que el Departamento de Estados Unidos ya había desmentido la llamada “lista Marco”, como se le conoce aludiendo a la supuesta autoría del secretario de Estado de EU Marco Rubio, por lo que Monreal Ávila, destacó que no tuvo miedo, ya que él siempre ha “caminado con la adversidad”, pues no es la primera vez que lo han intentado de vincular con el crimen organizado.
“Creo que ya incluso el Departamento de Estado dijo que es falso. Y no me enojo. La verdad es que toda mi vida he sido un hombre que camina con la adversidad.
“No hay lista de los 44 nombres, no hay gobernadores, senadores ni expresidentes incluidos. El gobierno de Estados Unidos no lo tiene. Es falso”, destacó.
“En 1997, el gobierno mexicano de entonces pidió al Departamento de Estado que me involucrara en casos de tráfico de drogas. Lo relata el embajador Jeffrey Davidow en su libro El oso y el puercoespín. Como entonces, hoy se recicla la basura mediática”, sentenció.
El embajador Jeffrey Davidow relata que funcionarios mexicanos intentaron, como yo participaba por la oposición, involucrarme y descalificarme. Entonces, estoy muy tranquilo, porque el que nada debe, nada teme”, insistió.
El morenista Ricardo Monreal destacó la limpieza en su trayectoria política: “Nunca he estado frente a un Ministerio Público, nunca ante un juez, nunca he sido investigado por nada. Pero sí he sido blanco de calumnias, difamación y guerra sucia. Es el costo de participar en la vida pública”.
A pregunta expresa sobre si los rumores provendrían de fuego amigo o enemigo, el ex gobernante de Zacatecas reaccionó: “No lo sé. Pero lo que sea, estoy tranquilo. No pasa nada. Cuando se tiene la conciencia tranquila, se puede seguir trabajando”.