*Con este posicionamiento, la gobernadora se suma a las voces que defienden la institucionalidad y el respeto en el debate público, en un contexto nacional marcado por la polarización y la exigencia de resultados concretos.
17.11.2025. Veracruz.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, expresó su respaldo público a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras los actos de violencia verbal registrados en redes sociales y durante las manifestaciones del domingo, que incluyeron consignas ofensivas y llamados al intervencionismo extranjero.
En un posicionamiento firme y emotivo, la gobernadora Rocío Nahle García condenó las expresiones de odio dirigidas a la presidenta Claudia Sheinbaum durante las recientes marchas convocadas por sectores opositores en distintas ciudades del país. En su mensaje, Nahle reivindicó su trayectoria política desde la izquierda, su compromiso con Veracruz y su convicción de que la democracia no puede ser secuestrada por el rencor ni por la desinformación.
“Yo escucho, yo leo lo que dice la gente”, afirmó la mandataria, al reconocer que las críticas legítimas deben ser atendidas, pero que no puede tolerarse la violencia verbal ni las descalificaciones sin fundamento. En referencia a las consignas como “Muere el bienestar”, lanzadas en la Ciudad de México, Nahle cuestionó el desconocimiento de los avances sociales logrados en los últimos años. “¿Qué no saben de los millones de personas que han salido de la pobreza gracias a los programas sociales?”, preguntó, visiblemente indignada.
La gobernadora recordó que en Veracruz ya se han comenzado a entregar pensiones a mujeres de entre 60 y 64 años, reconociendo el trabajo no remunerado que históricamente han realizado en los hogares. “Eso también es justicia social”, subrayó.
Durante su intervención, Nahle evocó su historia personal en Veracruz, estado al que llegó hace cuatro décadas y que considera su hogar definitivo. “Aquí voy a vivir y aquí voy a morir”, dijo, reafirmando su vínculo profundo con la entidad. Casada con un veracruzano y madre de hijas nacidas en el estado, la gobernadora sostuvo que ese arraigo le impone un compromiso aún mayor con la ciudadanía.
Sobre las marchas del domingo, que en Veracruz fueron encabezadas por el llamado Movimiento del Sombrero y que incluyeron consignas como “Fuera Claudia” y “Rocío, vete a Zacatecas”, Nahle lamentó el tono agresivo y la falta de propuestas. “Yo vengo de la oposición, de marchas con causa, de llenar el Zócalo con alegría y convicción. Lo de ayer fueron majaderías”, expresó.
La mandataria también rechazó los llamados al intervencionismo extranjero que circularon en algunas pancartas. “¿Quién en su sano juicio pide que nos invadan países? Eso no puede pasar. México es plural, pero también soberano”, advirtió.
Finalmente, Rocío Nahle reafirmó su compromiso con el trabajo cotidiano y con el avance de Veracruz. “Soy una mujer firme, fuerte de convicciones. Tengo una causa. Y mi eslogan ‘Por amor a Veracruz’ no es solo una frase: es mi vida entera”, concluyó.
Con este posicionamiento, la gobernadora se suma a las voces que defienden la institucionalidad y el respeto en el debate público, en un contexto nacional marcado por la polarización y la exigencia de resultados concretos.












