*
23.09.2025 Ciudad de México.- Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, respondió con firmeza a las acusaciones lanzadas por legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador y sus hijos, calificándolas como parte de una estrategia de desprestigio promovida por sectores conservadores.
El momento más tenso se vivió cuando el diputado Marcelo Torres Cofiño presentó una ampliación de denuncia ante la Fiscalía General de la República contra José Ramón, Andrés y Gonzalo López Beltrán, a quienes señaló como presuntos responsables de delitos como delincuencia organizada, huachicol, contrabando y lavado de dinero. En su intervención, el legislador acusó la existencia de una red criminal que, a su criterio, vincula al expresidente con el crimen organizado, a la que denominó “el cártel de Palenque”.
Torres Cofiño sostuvo que el actual gobierno no combate la criminalidad, sino que la encabeza, y acusó a la presidenta de encubrir a quien —según sus palabras— la llevó al poder. Las declaraciones provocaron reacciones airadas entre diputados de Morena, PT y PVEM, quienes defendieron al exmandatario con consignas desde sus curules.
En la parte final de su intervención, Rosa Icela Rodríguez dedicó varios minutos a responder los señalamientos. Reivindicó el legado de López Obrador como líder social y presidente que, dijo, “se ganó el respeto del pueblo por su compromiso con los más vulnerables”. Aseguró que nunca recibió de él instrucciones contrarias a la ley y que su conducta siempre estuvo guiada por principios éticos.
La funcionaria también subrayó que las acusaciones sin pruebas no deben convertirse en herramientas de linchamiento político. “Quienes buscan regresar al poder propagan calumnias para dañar la vida pública”, afirmó.
Rodríguez destacó que el gobierno mantiene una política de **cero impunidad**, y que cualquier persona que haya incurrido en actos ilegales debe enfrentar las consecuencias ante la ley, sin importar su cargo o filiación. “No se protege a nadie”, reiteró.
La secretaria expuso lo que calificó de avances en materia de seguridad durante el sexenio anterior, incluyendo la reducción del robo de hidrocarburos y el combate al tráfico ilegal de combustibles. Recalcó que las acciones emprendidas desde 2019 se sostienen en el principio de justicia sin privilegios.
Finalmente, hizo un llamado a la comunidad estudiantil y a la ciudadanía a utilizar los canales institucionales de apoyo emocional y orientación, y cerró su intervención con una frase que resonó en el recinto: “Tuvimos un gran presidente, y hoy tenemos una gran presidenta”.