Rusia lanza brutal ataque con drones y misiles a civiles de Kiev por 12 horas.

* Afectan más de 100 objetivos civiles dejando muertos incluida una niña de 12 años y varias personas lesionadas.

28.09.2025 Kiev.- La madrugada del domingo 28 de septiembre, Rusia lanzó una ofensiva aérea de gran escala contra Ucrania, centrada principalmente en la capital, Kiev. El ataque, que se prolongó por más de doce horas, incluyó el despliegue de casi 500 drones de ataque y más de 40 misiles, según reportes de las autoridades ucranianas.

El saldo preliminar del bombardeo fue de al menos cuatro personas fallecidas en Kiev, entre ellas una menor de 12 años cuyo cuerpo fue hallado entre los escombros de un edificio residencial en el barrio de Solomianski. Además, se reportaron al menos 27 heridos en la región capitalina y otros 40 en distintas zonas del país, como Zaporiyia, Odesa, Sumy y Mykolaiv.

Las explosiones afectaron más de 100 objetivos civiles, incluyendo viviendas, una planta de neumáticos y una fábrica de pan. En el centro de Kiev, una columna de humo negro se elevó tras el impacto de uno de los misiles, generando alarma entre la población.

La Fuerza Aérea de Ucrania informó que logró interceptar 566 drones y 45 misiles, entre ellos proyectiles de tipo Kinzhal y Kalibr. A pesar de la efectividad del sistema antiaéreo, los restos de los drones derribados también causaron daños en al menos 25 puntos de la ciudad.

El presidente Volodímir Zelenski calificó el ataque como “brutal y deliberado”, dirigido contra zonas residenciales y civiles. En un mensaje publicado en redes sociales, afirmó que “Moscú quiere seguir luchando y matando, y merece la presión más dura del mundo”.

Tras el bombardeo, Polonia desplegó aviones de combate para proteger su espacio aéreo, en respuesta a las incursiones rusas que han generado preocupación en la OTAN. Mientras tanto, los esfuerzos diplomáticos para frenar la guerra continúan estancados, y Rusia ha reiterado su intención de mantener la ofensiva iniciada en febrero de 2022.

Cronología de ataques rusos sobre Kiev

*Febrero – Marzo 2022: Invasión inicial

– *4 de febrero 2022: Rusia inicia la invasión a gran escala de Ucrania. Kiev es blanco de misiles en las primeras horas.

– 27 de febrero: Tropas rusas intentan avanzar hacia Kiev desde el norte; se reportan combates en las afueras.

– Marzo 2022: Bombardeos constantes sobre barrios residenciales como Irpin y Bucha. Miles de civiles huyen.

2022 – 2023: Repliegue terrestre y ofensiva aérea

– Abril 2022: Rusia se retira del norte de Ucrania, pero intensifica ataques con misiles y drones sobre Kiev.

– Octubre 2022: Primer uso masivo de drones kamikaze Shahed-136 de fabricación iraní contra infraestructura energética.

– Diciembre 2022 – Enero 2023: Kiev sufre cortes de luz prolongados por ataques a plantas eléctricas.

2023 – 2024: Kiev como blanco estratégico

– Mayo 202*: Ucrania intercepta más de 90% de los misiles lanzados sobre Kiev en una noche, gracias a sistemas Patriot.

– Agosto 2023: Rusia lanza misiles hipersónicos Kinzhal contra objetivos militares en la capital.

– Diciembre 2023: Ataques coordinados con drones y misiles causan daños en hospitales y escuelas.

2025: Escalada y ataque del 27 de septiembre

– Julio 2025: Rusia intensifica bombardeos nocturnos sobre Kiev, con más de 300 drones en una semana.

– 27 de septiembre 2025: Ataque aéreo masivo con más de 500 drones y 40 misiles. Al menos cuatro muertos, entre ellos una niña de 12 años. Más de 100 objetivos civiles afectados, incluyendo viviendas y fábricas. Ucrania intercepta la mayoría, pero los restos causan daños colaterales.

Este patrón revela una estrategia sostenida de presión aérea sobre Kiev, con picos de intensidad que coinciden con momentos de tensión diplomática o avances ucranianos en el frente.