*
Por: Turismólogo / Fco. Tito Barquín.
Parte de mis años laborados en el sector turístico, cuando me dieron la oportunidad de servir como Delegado Federal de Turismo en el estado de Veracruz, durante las arduas jornadas de labores me aportaron enseñanzas y consejos contando siempre con compañeras y compañeros con experiencia y eficientes de dicha Delegación, como también el obtener buenas relaciones con prestadores de servicios turísticos, empresarios de la Industria sin “Chimeneas” amigos de diversos medios de comunicación, Asociaciones, Cámaras, Sindicatos y muchos más, teniendo la oportunidad de contar con innumerables que me brindaron su amistad, confianza y apoyo, que sin ello me hubiera sido imposible cumplir con las metas que la actividad turística me exigía, de Norte a Sur del estado. Pero no quisiera omitir como valoré y sigo valorando, a quienes eran también otro buen grupo de compañeros de trabajo dependientes de la Delegación Federal de Turismo y esos fueron a los cuales sin descanso los 365 días del año, salían y salen a las carreteras para apoyar a todas aquellas personas, ya sea connacionales, turistas nacionales como extranjeros, que por un problema mecánico, orientación e información turística o primeros auxilios médicos requieren de su apoyo, siendo la distinguida agrupación de Auxilio Turístico los “Ángeles Verdes” de la Sectur Federal quienes este año están cumpliendo ya su 65° (sesenta y cinco) Aniversario de inagotables servicios, reciban todos ellos mis Felicitaciones !!!!
Esta agrupación nació un día 15 de Septiembre del año de 1960 cuando se informó por parte del Presidente de México Adolfo López Mateos sobre la creación de esta honorable corporación. Convirtiéndose en un alivio para miles de personas que transitamos por las carreteras de nuestro territorio nacional. A los que considero “Héroes sin Capa” que se han destacado por su calidad en el servicio, auxiliando a muchas personas y quienes recorren hasta 25 millones de kilómetros durante el año dentro de la República Mexicana.
Muchos me han preguntado…… ¿ Porqué se les dicen “Ángeles Verdes” ? El nombre viene ya que patrullando las carreteras de Baja California, algunos efectivos que eran parte del legendario Escuadrón 201 (Cuerpo de Aviación Mexicano de la Segunda Guerra Mundial) se encontraron a una pareja de turistas procedentes de Estados Unidos con su auto descompuesto en pleno desierto y que no veían los viajeros a nadie a decenas de kilómetros a la redonda que pudieran ayudarlos quienes comentaron del miedo de sentirse solos, desprotegidos y desesperados en pleno desierto, lo cual declararon al regresar a su casa a un periódico estadounidense, por lo que fueron estos turistas norteamericanos quienes los describieron como unos “Ángeles Verdes” que habían aparecido de repente para ponerlos a salvo y brindándoles los servicios mecánicos que requerían para poder continuar su regreso a casa.
Estos “Héroes sin Capa” dan servicio de forma gratuita, de las 8 a las 20 horas los 365 días del año, con una imagen renovada que usa tecnología de vanguardia para dar servicio estando también a disposición en el número gratuito telefónico 078 y ahora también en la App “Ángeles Verdes” donde se atiende, contando con nuevos y actualizados equipos, de igual manera para poder conocer antes de salir a la carretera informarse del status carretero, por lo que mediante de la aplicación se puede pedir asistencia vial a su Centro de Geo Inteligencia les permite localizar en tiempo real las solicitudes, lo cual era anteriormente a través de radio patrulla, de ahí su nombre antiguo de Radio Patrulleros.
Los “Ángeles Verdes” prestan servicios gratuitos, de asistencia mecánica, primero auxilios, orientación, asistencia telefónica por aplicativo móvil y auxilian en casos de desastres provocados por algún fenómeno natural. Algunas entidades de la República Mexicana ya han donado Patrullas, ojalá y pronto se sumen más Gobiernos de los Estados para poder cubrir un mayor número de tramos carreteros del País.
Lic. Fco. Tito Barquín Gornés.
Asesor en:Turismo y Promoción Tourism & Promotion