*
13 de Noviembre de 2025 Xalapa, Ver.- La diputada Liud Herrera Félix propuso que sea sancionada y equiparada al delito de abuso de confianza la conducta de quien, sin derecho y con ánimo de lucro, se apropie total o parcialmente de ahorros, pensiones, jubilaciones, apoyos, prestaciones, subsidios programas sociales u otros recursos similares de una persona mayor.
Con el fin de proteger el respeto, la dignidad y la seguridad económica de las personas mayores, la legisladora presentó una Iniciativa en la que plantea la adición del Artículo 214 Bis al Código Penal del estado de Veracruz y así desalentar la comisión de dichos actos, fortalecer la protección penal de los derechos patrimoniales y garantizar que los recursos que por ley o por trabajo les corresponden sean efectivamente disfrutados por ellas.
En su proyecto, la proponente afirma que dichos actos, además de constituir un abuso de confianza y una forma de violencia patrimonial, atentan directamente contra el bienestar y la autonomía económica de las personas mayores y vulneran su derecho a una vejez digna y segura.
Señala que esta actualización fortalecería el marco jurídico estatal en materia de derechos humanos, justicia social y protección a los grupos vulnerables, en cumplimiento de los principios establecidos en el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
La Iniciativa de Decreto que adiciona el artículo 214 Bis al Código Penal del estado de Veracruz, a la que se adhirieron los grupos legislativos de Morena y del Partido Verde Ecologista de México, la diputada Elizabeth Morales García y el diputado Ramón Díaz Ávila, fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.












