Se acercan las elecciones de EUA. Aquí un resumen del proceso. 👇😊

*Resumen del proceso de las elecciones presidenciales en EE. UU.

El martes 5 de noviembre se llevarán a cabo los comicios generales en territorio norteamericano; se trata de un modelo de sufragio indirecto, donde los ciudadanos no eligen directamente a las autoridades.

Cada cuatro años se celebran elecciones presidenciales en Estados Unidos. En esta oportunidad, los comicios están pautados para el martes 5 de noviembre de 2024, cuando los ciudadanos inscritos o registrados saldrán a ejercer su voto. Sin embargo, ese no el único proceso que define al próximo presidente y vicepresidente del país norteamericano. En ese sentido, se destaca el rol del Colegio Electoral: ¿qué es, quiénes participan y cómo funciona?

El Colegio Electoral de Estados Unidos es un ejemplo de elección indirecta, es decir, los ciudadanos no eligen directamente a las máximas autoridades, sino que sufragan a favor de quienes luego serán los encargados de votar por el presidente y vicepresidente.

El Colegio Electoral en Estados Unidos no es un lugar en sí mismo, sino un proceso que incluye:

Selección de los electores
Reunión de los electores que votan por el presidente y vicepresidente
Contar los votos de los electores por parte del Congreso
Quiénes forman parte del Colegio Electoral en EE.UU.
El Colegio Electoral está formado por 538 electores, también llamados compromisarios. Se requiere una mayoría de 270 votos para definir al presidente. Cada estado tiene el mismo número de electores que miembros de su delegación en el Congreso: uno por cada miembro de la Cámara de Representantes y por cada senador (siempre son dos por jurisdicción). Al Distrito de Columbia (Washington D.C.), la capital de EE.UU., se le asignan tres electores y se le trata como un estado, en virtud de la 23ª Enmienda de la Constitución.

Cada candidato que se presenta a la presidencia en un estado tiene su propio grupo de electores, conocido como lista. Las listas generalmente son elegidas por el partido político del candidato en la entidad. Sin embargo, quién es seleccionado para participar como un elector, cómo se elige y cuándo se elige varía según el estado. Por lo tanto, cuando un ciudadano vota por un candidato presidencial, en realidad está sufragando por los compromisarios que representan a ese candidato.

Cómo funciona el Colegio Electoral
Después de que el ciudadano emite su voto, ese sufragio pasa a un conteo estatal. En 48 estados y Washington, D.C., el ganador consigue todos los votos electorales de ese estado, sin importar si se impuso por una mínima diferencia o por un amplio margen. Sin embargo, Maine y Nebraska tienen cada uno una variación de representación proporcional donde seleccionan un elector dentro de cada distrito y, además, los dos restantes por el voto popular.

Aunque los compromisarios son libres de votar a cualquier persona elegible para presidente, siempre se comprometen antes a hacerlo por un candidato específico. Por eso, se suele proyectar al ganador la misma noche de las elecciones en noviembre, a pesar de que aún no sea oficial. Después de las elecciones generales, los gobernadores preparan un Certificado de Verificación, que enumera los nombres de todas las personas en las listas de cada candidato y la cantidad de votos que recibió cada individuo, así como también qué personas fueron designadas como electores en la entidad.

El sol sale detrás del Capitolio de los Estados Unidos mientras se realizan los preparativos antes de la 59a ceremonia inaugural del presidente electo Joe Biden y la vicepresidenta electa Kamala Harris

 

 

El proceso para elegir a un presidente dura casi dos años. Conozca los pasos que se siguen, desde la postulación, candidatura, hasta la votación para la elección del presidente de Estados Unidos.

¿Cuándo son las elecciones presidenciales en Estados Unidos?

Las elecciones para votar por el presidente de Estados Unidos se realizan cada cuatro años, el primer martes después del primer lunes de noviembre. Las próximas elecciones presidenciales serán el 5 de noviembre de 2024.

¿Qué sucede durante el ciclo de la elección presidencial?

Generalmente, el proceso de las elecciones presidenciales sigue este ciclo:

Época del año Evento
Primavera del año anterior al año de la elección. Los candidatos anuncian sus intenciones de postularse o registran su candidatura en la Comisión Federal Electoral (FEC, sigla en inglés). No existe una fecha límite federal para registrarse. Conozca los requisitos para inscribirse como candidato presidencial (en inglés).
Verano anterior del año de la elección hasta la primavera del año de la elección. Se realizan los debates de las elecciones primarias y asambleas de los partidos políticos (caucus).
Enero a junio del año de la elección. Los estados y partidos políticos realizan las elecciones primarias y sus asambleas de partido (caucus). Conozca qué pasa en las elecciones primarias y asambleas de partidos o “caucus”.
Julio a principios de septiembre. Los partidos políticos realizan las convenciones nacionales para elegir a sus candidatos. Justo antes o durante la convención, el candidato presidencial anuncia quién le acompañará en la vicepresidencia. Conozca qué pasa en las convenciones nacionales.
Septiembre y octubre. Los candidatos participan en los debates presidenciales.
Principios de noviembre. Los ciudadanos votan. El día de las elecciones es el primer martes después del primer lunes del mes. Conozca cómo votar en las elecciones generales presidenciales.
Diciembre. Los miembros del Colegio Electoral (electores) emiten sus votos en el Colegio Electoral. Conozca cómo funciona el Colegio Electoral.
Principios de enero del año calendario siguiente. El Congreso cuenta los votos electorales.
20 de enero. Día de la Inauguración Presidencial.

Para conocer más a fondo el proceso electoral federal en Estados Unidos, lea Estados Unidos en breve:  LAS ELECCIONES.

Fuente : https://www.usa.gov/

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube