Se activa la primera fase del plan de paz entre Israel y Hamás .

*

04.10.2025 Xalapa, Veracruz. En un giro inesperado dentro del prolongado conflicto entre Israel y Hamás, el grupo islamista palestino anunció su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes que mantiene en la Franja de Gaza e intercambiarlos con prisioneros palestinos.

La decisión se enmarca dentro del plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca poner fin a casi dos años de enfrentamientos en la región.

El plan de 20 puntos presentado por Trump y respaldado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu incluye:

– Un alto al fuego inmediato.
– La liberación de todos los rehenes —vivos y fallecidos— en un plazo de 72 horas.
– La excarcelación de 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y 1,700 gazatíes detenidos tras los ataques del 7 de octubre.
– El desarme de Hamás y su exclusión de la futura gobernanza de Gaza.
– La creación de una autoridad de transición compuesta por tecnócratas palestinos, supervisada por una “Junta de la Paz” internacional liderada por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.

El Ejército israelí confirmó este sábado el inicio de la primera fase del plan, tras recibir instrucciones del liderazgo político. Se convocó una reunión especial del Estado Mayor para coordinar la logística de la liberación de los rehenes y garantizar la seguridad de las tropas desplegadas en Gaza.

Por su parte, Hamás ha solicitado negociar ciertos aspectos del acuerdo, especialmente los relacionados con el futuro político de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria. A pesar de no aceptar aún el desarme total, el grupo expresó su disposición a entregar la administración del enclave a un organismo palestino independiente respaldado por consenso nacional.

Dos emisarios estadounidenses —Steve Witkoff y Jared Kushner— viajaron este sábado a El Cairo, Egipto, para ultimar los detalles del intercambio de rehenes y prisioneros. Egipto, como mediador regional, facilitará las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás previstas para el domingo y lunes.

El anuncio ha generado esperanza entre las familias de los rehenes y líderes internacionales. En Gaza, muchos ven en el plan una oportunidad para poner fin al sufrimiento. En Israel, sin embargo, persisten tensiones internas entre quienes apoyan el acuerdo y sectores que exigen mantener la ofensiva militar.