¿SE RAJARÁ YUNES LANDA?

*Línea Política .

/ Agustín Contreras Stein /

 

COMO en dos ocasiones, este columnista tuvo la oportunidad de escuchar directamente del diputado local Héctor Yunes Landa, que el PRI era su partido y que nunca lo abandonaría, porque, además había recibido de él varias oportunidades de figurar en el quehacer político nacional y especialmente en el Estado de Veracruz.

Nunca, un político de la talla de Yunes Landa, se había declarado abiertamente priista de corazón, con un profundo amor político por las siglas del tricolor.

Hoy, cuando las circunstancias han cambiado casi radicalmente para el partido revolucionario institucional, ha surgido, indudablemente la pregunta: ¿Será que Yunes Landa, alguna vez decida cambiar de partido político, considerando las condiciones en que se encuentra el partido de su vida política y más cuando hay evidencias de que esta organización política ha dejado de ser una de las favoritas de los veracruzanos?

Yunes Landa, hasta donde sabemos es el único político que estando casi solo en el congreso local, se la juega con todo para defender la postura política de su partido, el revolucionario institucional. Sin embargo, ¿qué pasará cuando concluya su periodo legislativo y no vea que su partido figure entre los más competitivos, políticamente hablando, en la propia entidad veracruzana donde él ha hecho su carrera política y se ha desenvuelto dentro de la vida pública de la entidad? ¿Se irá, como muchos otros políticos priistas, en busca de mejor cobijo para continuar en la vida política de Veracruz?

Esta es, sin duda, una buena pregunta.

—————————

Y, A PROPÓSITO, DÓNDE ESTÁ EL RESTO DE PRIISTAS

PARECIERA QUE, ANTE las difíciles condiciones del Partido Revolucionario Institucional, todos aquellos que han figurado como políticos de hueso colorado, se han perdido en este mundo de confusiones y complicaciones políticas. Nadie se ha aparecido para defender al tricolor y buscar la manera de que pronto resurja con una nueva vitalidad y se sobreponga a las dificultades en las que ha caído.

Hay, por ahí, algunas razones que se mencionan entre la opinión pública y porqué no decirlo, entre algunos priistas que apenas se asoman en el escenario político estatal, comentando que no hay en estos momentos las condiciones propicias para entrar en busca de la unidad política del priismo veracruzano que aun queda, porque el partido se encuentra en estos momentos, prácticamente secuestrado por una dirigencia que actúa, solamente, para aprovechar los recursos políticos y económicos que le corresponden a la organización política.

Tal vez, esas voces que tímidamente se escuchan, tengan razón. Lo que hace falta es una dirigencia abierta que dé oportunidades políticas al resto de la militancia, es decir, que haya una plena voluntad de ceder los espacios políticos a otros actores políticos que tengan ganas de trabajar.

Sería bueno saber que si esto sucede en corto tiempo y que resultados se obtendrían.

—————————-

QUE MUCHOS PRIISTAS VOLVERÍAN

ES BUENA NOTICIA para el PRI y para la militancia tricolor, saber que muchos políticos que ahora se han retirado podrían volver a formar parte del priismo veracruzano, siempre y cuando, los dirigentes de hoy se resuelvan a irse. No serían todos los que se han ido los que podrían regresar, porque muchos ya se comprometieron con otras siglas y otros proyectos políticos, pero sí habría una oportunidad más de que el PRI, se fortaleciera y fuera, cuando menos, competitivo en algunos procesos electorales como el que viene en el mes de junio próximo.

—————————-

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.