*Denuncian tráfico de influencias en la FGE Veracruz.
/Darío Pale /
24.11.2025. Xalapa, Ver.- El humedal Los Patos, uno de los ecosistemas más importantes de la capital veracruzana, volvió a estar bajo amenaza tras detectarse un nuevo intento de invasión la tarde del lunes 17 de noviembre, cuando integrantes del Patronato del humedal observaron a personas tratando de colocar cercos y delimitar parte del terreno para uso particular.
Armando Uresti, presidente del Patronato de Los Patos y vicepresidente de la Cooperativa del Bosque Don Roberto, informó que esta incursión forma parte de una serie de acciones reiteradas para apropiarse del predio, pese a las denuncias ante diversas autoridades y a las medidas precautorias que ya existían para proteger la zona.
Uno de los hechos más graves detectados fue la remoción de los sellos de aseguramiento colocados por la Profepa, lo que constituye una violación directa a la autoridad ambiental y podría derivar en sanciones penales.
Uresti pidió a la ciudadanía mantenerse atenta y apoyar la difusión del problema, recordando que el humedal ha sido catalogado por el Instituto de Ecología (Inecol) como un regulador esencial de agua, temperatura y biodiversidad en Xalapa.
El representante del Patronato señaló nuevamente a Salvador Arana Watty y a los abogados Jorge Martín González y su hijo como los principales impulsores de la presión sobre el predio ubicado en el parque del Arco Sur, y reiteró que dicho terreno forma parte de la exhacienda Santa Rosa y Las Cruces.
Críticas hacia la Fiscalía General del Estado
La acusación más contundente, sin embargo, se dirigió a la Fiscalía General del Estado (FGE). Según Uresti, las carpetas de investigación relacionadas con Los Patos permanecen detenidas debido a presuntas influencias ejercidas por quienes buscan adueñarse del terreno.
Afirmó además que el Fiscal 8 habría favorecido a Arana Watty mediante la integración de un peritaje en una carpeta vinculada con la detención de taladores.
Los defensores del humedal señalaron que, pese a múltiples solicitudes, no han sido recibidos por la fiscal general Verónica Hernández Giadáns, pues mandos intermedios les impiden acceder a la revisión de los expedientes.
Para los activistas, defender Los Patos significa proteger el patrimonio ecológico de Xalapa, por lo que reiteraron su llamado a la sociedad civil, autoridades y medios de comunicación a impedir el deterioro y la posible pérdida de este ecosistema.












