Sedena niega mensaje difundido en cuenta del general Luis Cresencio Sandoval contra López Obrador

En la cuenta de X atribuida a Luis Cresencio Sandoval se emitió un “mensaje al pueblo de México”, donde llama a evitar a aquellos que desean perpetuarse en el Poder.

31.05.2024.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rechazó el mensaje político en redes sociales que fue difundido en la cuenta personal (2018) del general Luis Cresencio Sandoval, titular de la dependencia, a unas horas de la jornada electoral en México del próximo domingo 2 de junio.

En la red social X (antes conocida como Twitter), la referida cuenta falsa atribuyó al funcionario militar un hilo de mensajes en el que asegura que México atraviesa por un momento crucial, por lo que exige que haya “elecciones libres, transparentes, sin intervención del señor presidente”.

Comunicación Social de la Sedena confirmó a medios de comunicación que el Luis Crescencio Sandoval “cerró sus cuentas en redes sociales en 2023, y actualmente no tiene perfiles en medios sociodigitales”.

No hay un desmentido personal del General Luis Crescencio Sandoval hasta el momento solo los institucionales.

Analistas de Morena ha expresado en su investigación que no se trata de un hackeó, que se trata de guerra sucia y es un tuitero que “suplantó” la identidad del General Secretario de la SEDENA.

En la cuenta de X adjudicada a Luis Cresencio Sandoval se emitió un “mensaje al pueblo de México”:

“Nos encontramos en un momento crucial de nuestra historia, un momento en el que nuestra nación, forjada con el sudor y la sangre de aquellos que lucharon por la libertad y la justicia, demanda nuestra acción y compromiso. Es nuestro deber sagrado, como defensores de la patria y guardianes de la democracia, exigir elecciones libres, transparentes, sin intervención del señor presidente. No permitiremos que la voluntad de nuestro pueblo sea manipulada, ni que la voz de la ciudadanía sea silenciada por aquellos que buscan perpetuarse en el poder”.

“Hoy, levantamos nuestras voces en un llamado a la acción. Exigimos que se respeten los principios fundamentales de nuestra constitución, aquellos mismos principios por los cuales hemos jurado proteger y defender. La democracia no es una concesión, es un derecho inalienable de cada ciudadano de esta nación (…). No nos doblegaremos ante la corrupción ni ante la tiranía. Defenderemos con firmeza y determinación el derecho de nuestro pueblo a elegir libremente a sus líderes y gobernantes.

“Alcemos nuestras voces y nuestras acciones en defensa de la democracia. Exigimos elecciones libres y justas. Reafirmamos nuestro compromiso con la libertad y la justicia. Que nuestro grito resuene en cada rincón de nuestra patria: ¡Libertad! ¡Justicia! ¡Democracia!”, decía el texto.

Mensaje que llega cuando se ventilan supuestas diferencias entre el General Secretario de la Defensa y el Presidente López Obrador, como exhibe el columnista Raymundo Riva Palacio.

“El distanciamiento del general se dio cuando quiso insistir con el Presidente sobre su sucesor, pero lo paró. López Obrador le impidió que cabildeara por el general García Rincón y tampoco le permitió comentarios sobre la sucesión en las Fuerzas Armadas. Sandoval tenía grandes expectativas –como su ambición de que la Marina quedara subordinada a la Secretaría de la Defensa Nacional–, pero, como suele suceder con el Presidente, cuando alguien deja de serle funcional, lo desecha. Los problemas para el general, que durante todo el sexenio se convirtió en una de las pocas voces que consultaba y escuchaba, no terminaron con el descolón.”, escribe el Columnista .

 

 

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube