*
21.11.2025 México.- La Secretaría de Gobernación (Segob), junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), respondió que *la vía para atender las demandas de los agricultores es el diálogo y no los bloqueos reiterando su disposición a mantener mesas de trabajo y advirtiendo que las protestas afectan a la ciudadanía.
Ambas dependencias emitieron un comunicado conjunto en el que reiteraron su disposición al diálogo con los agricultores y transportistas que anunciaron un paro nacional con bloqueos de carreteras y aduanas para el próximo 24 de noviembre.
Las dependencias federales señalaron que han sostenido diversas mesas de trabajo con los inconformes y que existe el compromiso de escuchar y atender cada uno de los temas planteados, incluyendo la discusión sobre la iniciativa de la Ley de Aguas en la Cámara de Diputados.
“Reiteramos que la vía del diálogo es la mejor solución para atender y resolver los problemas. No es con bloqueos, que afectan a la ciudadanía, ni poniendo por delante intereses partidistas, como se pueden solucionar los conflictos”, subrayaron en el comunicado.
Segob y Sader insistieron en que el gobierno federal mantiene abiertos los canales de comunicación y que se busca una salida negociada para evitar afectaciones mayores en la movilidad y la economía nacional.
Al mismo tiempo, exhortaron a los agricultores y transportistas a reconsiderar las medidas de presión, pues un cierre prolongado de carreteras y aduanas podría tener consecuencias graves para el comercio y la población.
La respuesta oficial se da en medio de la creciente tensión por el anuncio de los bloqueos, que se prevé se realicen en al menos 15 estados del país.
Organizaciones campesinas han advertido que las movilizaciones durarán tres días y que incluirán cierres totales en autopistas y accesos a complejos industriales y aduanas.
Con este posicionamiento, la Secretaría de Gobernación busca contener la protesta mediante el diálogo, aunque hasta el momento los líderes del movimiento mantienen firme su convocatoria al paro nacional.











