Seleccionan los 15 finalistas para el Premio Gabo que representan nueve países.

*

Bogotá, 14 junio (Notistarz).- Periodistas de Argentina, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, El Salvador, México, Portugal y Venezuela, integran la lista de  los 15 finalistas  para el  Premio Gabo en las cinco categorías del concurso: Texto, Cobertura, Imagen, Audio y Fotografía, informó la Fundación Gabo.

Los ganadores se darán a conocer en una ceremonia de premiación durante el primer día del 12º Festival Gabo, que tendrá lugar en Bogotá del 5 al 7 de julio.

La selección se llevó a cabo mediante un proceso de evaluación en dos rondas, liderado por un jurado independiente integrado por destacados periodistas, fotógrafos y escritores de toda Iberoamérica.

El jurado evaluó un total de dos mil 170 trabajos publicados entre el 23 de marzo de 2023 y el 28 de febrero de 2024, y seleccionó 50 nominados (10 por categoría), cuyos nombres se dieron a conocer el pasado 30 de mayo.

De esta lista inicial de 50 nominados se han destacado 15 trabajos finalistas que sobresalen por su calidad narrativa, su enfoque innovador, ético y riguroso, así como por su investigación profunda para desvelar hechos ocultos o comprender procesos complejos.

El resultado es una selección de las mejores 15 historias de Iberoamérica: con textos memorables que relatan los horrores a los que puede llegar el crimen organizado, que reconstruyen los crímenes de Estado del pasado a través de historias personales del presente y que revelan los vicios sistémicos de las instituciones públicas.

Con coberturas arriesgadas e integrales que brindan nuevos focos para analizar el verdadero alcance de las organizaciones criminales de la región y las consecuencias de la corrupción política en la vida de las personas.

También con fotografías que, con delicadeza, dan cuenta de temas tan penosos e invisibilizados como los naufragios de migrantes africanos, las amputaciones causadas por armas de fuego y la extrema crueldad presente en el tráfico de animales.

Con trabajos de audio que examinan cómo, en el que alguna vez fue el país más violento del mundo, El Salvador, se erigió el fenómeno político más disruptivo de la región, y cómo la violencia se manifiesta ante mujeres pertenecientes a minorías en México y Europa.

Y con piezas audiovisuales que ofrecen una justicia simbólica a quienes han sufrido abusos, que explican el papel de la negligencia estatal en la perpetuación de ciclos de violencia y que muestran la realidad cotidiana de quienes combaten en la guerra.

Los autores de las 15 piezas finalistas serán invitados con todos los gastos pagados a participar en el 12º Festival Gabo, que tendrá lugar del 5 al 7 de julio en Bogotá. Harán parte de la programación del evento, donde conversarán sobre sus trabajos periodísticos.

En la ceremonia de premiación se rendirá homenaje a José Rubén Zamora, quien ha sido merecedor del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2024.

El periodista guatemalteco, que cumple cerca de dos años en prisión enfrentando falsas acusaciones, será honrado por su incansable lucha por desvelar la corrupción y los abusos de los derechos humanos en Guatemala durante más de 30 años.

LISTA COMPLETA DE  LOS 15 FINALISTAS

Foto/Fundación Gabo

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube