25.11.2025 Ciudad de México.- El Senado de la República llevará a cabo esta semana una serie de actividades en el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, entre las que destaca una Sesión Solemne y un conversatorio con la participación de Minou Tavárez Mirabal, hija de una de las hermanas Mirabal, asesinadas en República Dominicana en 1960 bajo la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, detalla que el lunes 24 de noviembre se iluminó el recinto legislativo de color naranja, como parte de los 16 días de activismo impulsados por ONU Mujeres para erradicar la violencia de género.
Destacó que el 25 de noviembre se conmemora internacionalmente el asesinato de las hermanas Mirabal, hecho que dio origen a la fecha como jornada de memoria y acción contra la violencia hacia las mujeres.
El punto central de las actividades será el conversatorio programado para el jueves 27 de noviembre, encabezado por la propia presidenta del Senado y con la participación de Minou Tavárez Mirabal, la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, María Eugenia del Pilar López y Brun, y la senadora Malú Micher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género.
Castillo Juárez subrayó que la presencia de Tavárez Mirabal representa un vínculo directo con la memoria histórica de las luchas feministas en América Latina.
En entrevista, la legisladora destacó que estas actividades buscan visibilizar la importancia de la semana para las mujeres mexicanas y fortalecer el compromiso institucional con la erradicación de la violencia.
Recordó que recientemente el Senado aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, y que en lo que va de la legislatura se han concretado más de 20 reformas constitucionales y más de 80 cambios a leyes secundarias.
Castillo Juárez consideró que el Senado se ha consolidado como un Congreso Constituyente, al reformar la Constitución con el objetivo de garantizar mayor justicia y rescatar empresas estratégicas como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.
Para el cierre del período ordinario, adelantó que se prevé el desahogo de 21 nombramientos de magistradas y magistrados para las salas regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Las actividades de esta semana en el Senado se inscriben en un contexto de memoria y acción, donde la presencia de Minou Tavárez Mirabal reafirma el carácter histórico y regional de la lucha contra la violencia hacia las mujeres, recordando que la resistencia de las hermanas Mirabal sigue siendo un referente mundial en la defensa de los derechos humanos.












