03.07.2025. Ciudad de México.- Luego de reiterar la disminución de homicidios dolosos en toda la república mexicana, con excepción de Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el próximo martes dará a conocer una estrategia para reforzar la seguridad en la entidad que enfrenta la violencia más cuenta y desalmada en México en este momento.
La mandataria mexicana reconoció que Sinaloa es la única entidad en donde hay un incremento de homicidios, sin mencionar que la violencia que azota Sinaloa se debe a un evento que no ha sido del todo esclarecido.
Se trata del secuestro del Mayo Zambada y el asesinato del ex rector de la UAS, Héctor Cuen, que autoridades de Sinaloa pretendieron ocultar con una nada creíble versión de los hechos en que fue asesinado el enemigo político del actual Gobernador Rubén Rocha Moya, a quien el Mayo Zambada, en una carta al expresidente AMLO, le achaca el homicidio y tortura de Cuen, así como su complicidad en la entrega forzada del Mayo al gobierno de EEUU.
El secuestro perpetrado por “los chapitos”, de su padrino Ismael EL Mayo Zambada, se logró al llevarlo engañado a un inmueble donde supuestamente fungiría como mediador entre el virtual legislador federal Héctor Cuen y el gobernador Rubén Rocha, ambos de Morena, lo que resultó un engaño para someterlo, subirlo a una avioneta y entregar al escurridizo capo mexicano al gobierno de EEUU, junto a la auto entrega de uno de los hijos del Chapo, a cambio de negociar la condena de los herederos de El Chapo con el país donde eran los narcotraficantes más buscados.
La traición de los Chapitos a sus socios los Mayos dentro del cartel de Sinaloa provocó que la facción de la mayiza, liderado por el hijo del Mayo, iniciará una sangrienta guerra contra los hijos del Chapo Guzmán, que no solo ha tomado como rehén a la ciudad de Sinaloa sino a toda la entidad, además de reconfigurar las alianzas de los carteles en México, dejando a su paso una estela de impunidad, sangre y horror.
Los homicidios de la población civil, ejecuciones y desapariciones de jóvenes, (la leva de la 4t), se han disparado en la entidad, lo que no es congruente con la narrativa de la administración de Claudia Sheinbaum de sus triunfos en el combate al crimen organizado, que si bien bajo el mando de Omar García Harfuch ha tenido espectaculares decomisos y aseguramientos en temas como fentanilo y huachicol fiscal, no hay detenidos, ni desmantelamientos de la narco-cupula, más que de algunos cuantos operadores pero ninguna captura de los que manejan realmente el narcoestado y la venta de combustible ilícitos en México, y que ha trascendido en reportajes periodísticos en EUA son colaboradores, familiares y funcionarios ligados a López Obrador.