Sheinbaum anuncia investigación sobre corrupción en el FONDEN y plantea nuevo modelo de atención a desastres

*La presidenta reconoció que el país enfrenta una nueva realidad climática, con fenómenos más intensos y frecuentes.

17.19.2025 Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves 17 de octubre que su gobierno presentará un informe detallado sobre presuntos actos de corrupción en el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), y adelantó que se trabaja en un nuevo esquema integral para la atención de emergencias climáticas y reconstrucción.

En su conferencia matutina, la mandataria también subrayó la importancia de fortalecer la capacidad operativa del Estado mexicano para responder con eficacia ante cualquier contingencia.

Durante su participación y por segundo día consecutivo, Sheinbaum afirmó que su administración encontró múltiples irregularidades en el manejo del FONDEN durante sexenios anteriores, y que próximamente se dará a conocer un informe con pruebas documentales sobre su uso indebido.

“Se decía que el FONDEN era un programa integral, pero en realidad era una caja chica sin control. Estamos investigando cómo se asignaban los recursos, a quiénes beneficiaban y por qué no llegaban a quienes más lo necesitaban”, declaró.

La presidenta explicó que, tras la desaparición del FONDEN en 2021, se generó un vacío institucional que su gobierno busca subsanar con un nuevo modelo de atención a desastres. Este esquema estará basado en principios de transparencia, eficiencia y participación comunitaria, y contará con mecanismos de fiscalización desde su diseño.

En ese contexto, Sheinbaum planteó una tesis central sobre el papel del Estado en la gestión de emergencias: “La capacidad del Estado mexicano es fundamental”, afirmó. Subrayó que las instituciones públicas deben contar con maquinaria, equipo y personal propio para responder con rapidez y eficacia ante cualquier emergencia, sin depender exclusivamente de contrataciones externas o procesos burocráticos que retrasen la atención.

“Si el Estado no tiene capacidad operativa, entonces se vuelve dependiente de terceros. Nosotros queremos que las instituciones tengan lo necesario para actuar de inmediato, desde Protección Civil hasta las dependencias encargadas de la reconstrucción”, agregó. Según la presidenta, este enfoque permitirá reducir tiempos de respuesta, evitar sobrecostos y garantizar que los apoyos lleguen directamente a las comunidades afectadas.

El anuncio se da en medio de una creciente presión social por la respuesta gubernamental ante las recientes inundaciones en el sureste del país, particularmente en Veracruz y Tabasco.

Diversos sectores han exigido la reactivación de un fondo específico para emergencias, ante la percepción de que la desaparición del FONDEN dejó a muchas comunidades en situación de vulnerabilidad.

La presidenta reconoció que el país enfrenta una nueva realidad climática, con fenómenos más intensos y frecuentes, por lo que se requiere una política pública moderna y eficaz.

Aseguró que su gobierno no solo está comprometido con la atención inmediata de las emergencias, sino también con la reconstrucción sostenible y la prevención de riesgos.

El informe sobre el FONDEN será presentado en las próximas semanas, y se espera que incluya auditorías, testimonios y análisis de contratos.

Sheinbaum concluyó su mensaje reiterando que no habrá impunidad para quienes hayan lucrado con la tragedia ajena, y que el nuevo modelo de atención a desastres será una de las prioridades de su administración.