Sheinbaum destaca mano dura de Trump para atajar contrabando de armas de EEUU a México

*

06.05.2025. Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes la histórica mano dura de su homólogo Donald Trump para frenar la entrada ilegal de armas a México y destacó que se han incrementado los operativos de incautación y control de armas, del gobierno estadounidense para cerrar las rutas del contrabando de armas.

La jefa del ejecutivo reiteró que la cooperación entre México y Estados Unidos en temas de seguridad avanza de forma efectiva y sin ceder soberanía, el operativo de EEUU contra el contrabando de armas representa un cambio significativo en la política exterior de Estados Unidos

Durante la mañanera del Pueblo enfatizó que el trabajo que está haciendo el gobierno de Estados Unidos es en colaboración, coordinación y con pleno respeto a la soberanía y a la “inviolabilidad del territorio nacional” por obtener la pacificación del país.

La Presidenta apuntó que además del combate al tráfico de drogas que realizan de manera conjunta, se ha intensificado la incautación de armas, lo que refuerza los esfuerzos binacionales para mejorar la seguridad en ambos países.

Detalló que se han decomisado armas cortas, largas e incluso granadas, resultado de operativos conjuntos y son evidencia lo anterior, por lo que la colaboración se mantendrá, pero dentro del marco del respeto a la soberanía nacional.

La titular del Ejecutivo, Sheinbaum evocó lo sucedido en su última llamada con Trump e insistió que el presidente estadounidense, Donald Trump ha preguntado en qué puede ayudar a México, “pero ha propuesto cosas que no se pueden aceptar”.

Sheinbaum Pardo dijo que a cambio México ha pedido atender el tema de fentanilo como un problema de salud pública de consumo y también que se atienda el tráfico de armas de Estados Unidos Hacia México.

La mandataria mexicana ha reconocido la orden que dio el presidente Trump a la oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos para que implementen “mano dura” contra el tráfico de armas, con la finalidad de detener su flujo hacia México.