Sheinbaum destaca polo de desarrollo de Coatzacoalcos dentro del Corredor Interoceánico

*

/ Darío Pale /

21.11.2025.- Previo a su gira por el sureste mexicano la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el avance del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, subrayando que los polos de bienestar, entre ellos el de Coatzacoalcos, que se consolidan como puntos estratégicos de inversión industrial y logística que transformarán la región sur-sureste.

Durante una exposición sobre el estado actual del proyecto, Sheinbaum explicó que el corredor conecta Salina Cruz, Oaxaca, con Coatzacoalcos, Veracruz, mediante un sistema ferroviario para carga y pasajeros, cuya operación será determinante para la instalación y crecimiento de los nuevos polos de desarrollo administrados por la Secretaría de Marina.

“Estos puntos que ven aquí son los polos de bienestar. Son predios donde están ocurriendo inversiones. La Secretaría de Marina lanza concursos para definir quién los desarrolla, ya sea con parques industriales u otros esquemas”, señaló la presidenta, refiriéndose a los polígonos industriales entre los que destaca el de Coatzacoalcos, uno de los más avanzados.

Sheinbaum explicó que el puerto de Coatzacoalcos cumple un papel fundamental dentro del corredor, al ser el punto donde la mercancía que llega desde Asia, principalmente Corea, continúa su ruta hacia Europa.

En su explicación, detalló el proceso logístico: 1. Los vehículos llegan por barco a Salina Cruz. 2. Son transportados por tren a través del Istmo hasta Coatzacoalcos. 3. Desde ese puerto, se embarcan nuevamente con destino a Europa.

“No son vehículos para el mercado nacional. Llegan de Asia, se descargan en Salina Cruz, se suben al tren y en Coatzacoalcos se embarcan rumbo a Europa. Es un proyecto extraordinario y va muy bien”, destacó.

La presidenta indicó que varios de los polos de bienestar ya cuentan con inversiones consolidadas y otros están en etapa avanzada de desarrollo, incluyendo el Polo de Desarrollo para el Bienestar Coatzacoalcos I y II, considerados estratégicos por su ubicación y su conectividad con el puerto y la red ferroviaria.

Las autoridades federales presentarán a la mandataria los avances específicos de estos polos, donde se espera la instalación de empresas de los sectores: Logístico, Petroquímico, Manufactura avanzada, Energía y servicios,

Finalmente Sheinbaum reiteró que el proyecto Interoceánico no solo moderniza la infraestructura portuaria y ferroviaria, sino que crea nuevas zonas de actividad económica que generarán empleo y desarrollo regional, especialmente en Coatzacoalcos, uno de los puntos neurálgicos del corredor.