Sheinbaum explica inacción de FGR en orden de aprehensión de Julio César Jr. en México

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 4 de julio de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina, “Conferencia del Pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura; Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar y Bulmaro Juárez Pérez, divulgador de lenguas indígenas, presentador de la sección “Suave Patria”. Foto: Presidencia

*Confirma que el primogénito del Campeón Julio César Chávez enfrenta acusaciones por tráfico de armas y drogas, en el país.

04.07.2025 Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo admitió que desconocía la existencia de una orden de aprehensión en contra del boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr., quien en la víspera fue detenido y esposado por autoridades migratorias de Estados Unidos y vincularlo con el cártel de Sinaloa.

“No, personalmente no tenía conocimiento. Ayer cuando salió la noticia, nos comunicamos con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprensión en México”, dijo en Palacio Nacional.

Durante su conferencia matutina, la gobernante mexicana confirmó que la Fiscalía General de la República (FRG) cuenta con una orden de aprehensión en contra del boxeador y se prevé que próximamente se solicite su extradición.

“En parte la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México y se espera que pueda haber una deportación y pueda cumplir su sentencia en México, en ese proceso está trabajando la Fiscalía General”, puntualizó.

Sheinbaum explicó este viernes las razones por las que la orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr. no había sido cumplimentada antes en México, a pesar de que se había obsequiado por un juez desde el año 2023.

“Lo que nos informaron al día de hoy en el gabinete es que la mayoría del tiempo estaba allá en los Estados Unidos, en parte la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México y se espera que pueda haber una deportación y que cumpla la sentencia en México”, detalló.

La mandataria mexicana detalló que la carpeta de investigación contra Julio César Chávez Jr. se inició en el año 2019, pero fue 5 años después (2023) cuando se emitió la orden de captura en México.

“Inicia la carpeta de investigación en 2019, se otorga la orden de aprehensión por orden de un juez hasta 2023 y lo que nos informaron hoy en el gabinete es que la mayoría del tiempo estaba allá en los Estados Unidos.

A decir de la FGR el cumplimiento del arresto se vio obstaculizado con motivo de que el acusado se encontraba en territorio estadounidense. “La Fiscalía General de la República (FGR) está trabajando en ese proceso”, justificó Sheinbaum

La Jefa del ejecutivo federal definió que el hijo primogénito del Campeón Julio César Chávez, enfrenta acusaciones por tráfico de armas y drogas, y confirmó que existen elementos que apuntan a alianzas con grupos del crimen organizado.

Al respecto de lo anterior Sheinbaum Pardo instruyó a la Fiscalía que mantenga informado al público sobre los avances del caso.

Destacó que Julio César Chávez Jr. está acusado de tráfico de armas y de drogas pero dijo que en el gabinete de Seguridad y la FGR no le aclararon si estaba ligado al Cártel de Sinaloa o no, como refieren las autoridades de EEUU.

“No se mencionó en el gabinete, lo que sí es una investigación de la Fiscalía, que tiene que ver con delincuencia organizada(…) Yo solo pregunté si tenía orden de aprehensión o no, si no tenía orden de aprehensión nuestra actuación hubiera sido diferente, para preguntar de inmediato por qué lo estaban deteniendo allá, pero una vez que la fiscalía nos dice: ”Hay una orden de aprehensión en México” pues ya hay protocolos establecidos muy claros donde ya es la fiscalía la que atiende. La comunicación fue así, muy breve: fiscal quisiéramos saber si hay orden de aprehensión”, apunto Sheinbaum.

Como se informó el pasado 3 de julio, Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles, California, por su situación migratoria irregular por haberse vencido su permiso en febrero de este año por lo que fue detenido y acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa.

No es el primer arresto del Junior Chávez pues en enero de 2024 fue detenido por las autoridades de EEUU por posesión de armas de asalto y fabricación de armas, delitos que podrían agravar su situación legal si es procesado en México por cargos similares.