*
01.10.202. Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que propondrá la eliminación del fuero constitucional para diputados y senadores, como parte del paquete de reformas electorales que su gobierno presentará al Congreso en febrero de 2026.
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, en su conferencia matutina la mandataria reiteró que esta medida busca erradicar privilegios que contradicen el principio de igualdad ante la ley.
“Que no haya fuero, ¿por qué tiene que haberlo? Eso es del pasado. La presidenta no tiene fuero, pues tampoco deberían tenerlo los diputados y senadores”, declaró Sheinbaum, subrayando que su gobierno no tolerará mecanismos de impunidad institucional sostuvo este miércoles 1 de octubre.
La propuesta será trabajada en conjunto con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, y se prevé que esté lista para su presentación formal en febrero de 2026.
Sheinbaum enfatizó que el fuero ha sido históricamente utilizado como escudo para evadir responsabilidades legales, y su eliminación representaría un paso hacia una política más transparente, equitativa y responsable.
“La propuesta busca fortalecer la rendición de cuentas y garantizar la igualdad ante la ley”, reiteró la presidenta, quien también recordó que su administración no cuenta con fuero, lo que refuerza su compromiso con la transformación democrática del país.
Durante la misma conferencia, Sheinbaum abordó otros temas como la extinción de dominio en casos de corrupción y lavado de dinero, la situación de seguridad en Tabasco, y la necesidad de inversión en la Línea A del Metro.
Gobierno abre consulta nacional para reforma electoral sobre 10 ejes temáticos
Al cierre de la conferencia, la presidenta anunció el inicio de una consulta nacional para recoger propuestas ciudadanas sobre la reforma electoral. Esta consulta será coordinada por la Secretaría de Gobernación y estará abierta a organizaciones civiles, académicos, autoridades locales y ciudadanía en general.
Los 10 ejes temáticos que guiarán la consulta son:
1. Eliminación del fuero legislativo
2. Reducción del financiamiento público a partidos políticos
3. Reconfiguración del Instituto Nacional Electoral (INE)
4. Mecanismos de participación ciudadana vinculante
5. Voto electrónico y modernización del sistema electoral*
6. Paridad sustantiva y representación indígena
7. Regulación de campañas y propaganda política
8.Fiscalización y transparencia de recursos electorales
9. Rediseño de circunscripciones y representación proporcional
10. Fortalecimiento de tribunales electorales y justicia electoral.
Sheinbaum subrayó que esta consulta será un ejercicio plural y abierto, destinado a construir una reforma que refleje las demandas sociales y fortalezca la democracia mexicana.