*
30.10.2025. Ciudad de México,.En su conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum ratificó que el empresario y exfuncionario Simón Levy fue detenido en Portugal, en el marco de una investigación por presuntos delitos financieros pese al desmentido que el mismo empresario y ex funcionario de Morena hiciera en la víspera ,con videos y fotografías supuestamente desde Washington.
La mandataria mexicana señaló que la captura se realizó con apoyo de autoridades internacionales y que se iniciarán los trámites de extradición para que enfrente procesos judiciales en México.
“Simón Levy fue detenido en Portugal. Está en manos de las autoridades correspondientes y se procederá conforme a la ley”, declaró Sheinbaum ante medios de comunicación, sin ofrecer mayores detalles sobre los cargos ni el momento exacto de la detención.
Sin embargo, las declaraciones de la presidenta contrastan directamente con lo expresado por el propio Simón Levy, quien ayer miércoles publicó en su cuenta oficial de X (antes Twitter) que no había sido detenido y que se encontraba en la capital de Estados Unidos.
En su mensaje, Levy calificó la versión presidencial como falsa y compartió una fotografía en la que aparece en una cafetería, presuntamente en la ciudad de Washington, EUA.
“Estoy en Washington. No he sido detenido. Lo que dijo la presidenta es absolutamente falso”, escribió Levy, generando una ola de reacciones en redes sociales y medios de comunicación.
La discrepancia entre la versión oficial y la declaración del empresario ha generado confusión y cuestionamientos sobre la veracidad de la información proporcionada por el gobierno federal.
Hasta el momento, ninguna autoridad portuguesa ha confirmado públicamente la supuesta detención, y tampoco se ha emitido un comunicado oficial por parte de la Fiscalía General de la República.
El caso ha reavivado el debate sobre la transparencia en la comunicación gubernamental y el uso político de las conferencias matutinas. Mientras Sheinbaum sostiene que se trata de una acción legal legítima, Levy acusa al gobierno de difundir información falsa con fines de desprestigio.
Se espera que en las próximas horas las autoridades mexicanas o internacionales aclaren la situación jurídica del empresario, cuyo paradero sigue siendo motivo de controversia.











